El secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio del Prete Tercero señaló que no se prevé que haya un impacto ambiental negativo por la construcción del Tren México-Querétaro, pues mencionó que, con base a los estudios de impacto ambiental hechos por el Gobierno Federal, no se prevé que la vía cruce áreas naturales protegidas, además de que se utilizará parte de la infraestructura ferroviaria que ya está construida.
Reconoció que una de las principales preocupaciones en cuanto a la construcción del tren es el impacto ambiental. Sin embargo, las autoridades no prevén efectos negativos importantes, dado que la nueva infraestructura se edificará en un área ya utilizada por el ferrocarril existente.
De igual forma, Del Prete Tercero destacó que, para minimizar cualquier posible daño ecológico, se están tomando medidas para validar los pasos de fauna propuestos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); señaló que la SEDESU colaborará con el Gobierno Federal en los trabajos en dado caso de que sea necesario.
“Sí es cierto que las vías van a cruzar áreas naturales, mas no protegidas. Es decir, si vemos la ruta del tren, la ruta que hoy existe en el Tren México-Querétaro, pues no atraviesa ninguna área natural protegida por ningún lado (…) Lo que sí hay que validar son los pasos de fauna, que estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y lo que en el área de competencia de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, pues estaremos colaborando con el gobierno federal para que el impacto ambiental que tenga la construcción”, señaló.
Por último, el funcionario estatal señaló que también se está trabajando en la viabilidad de una posible estación en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ). Este proyecto, señaló, se encuentra en etapas iniciales para beneficiar tanto a los pasajeros como a las industrias cercanas al aeropuerto, añadió que esto mejoraría la movilidad de los ciudadanos, no solo facilitando el acceso al aeropuerto, sino también mejorando la conexión con las zonas industriales circundantes.
“Estaremos, en medida de nuestras posibilidades, aportando lo que el tren necesite para que tenga una estación en el aeropuerto, porque no solo beneficia el tránsito de pasajeros hasta Querétaro, sino que beneficia la movilidad de ciudadanos en la zona del aeropuerto, que no solo tendrían que ir al aeropuerto a volar, sino a las industrias que están alrededor”, concluyó.