martes, agosto 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Historias de Querétaro

por Contacto
4 junio, 2017
en Editoriales
Sergio Arturo Venegas Alarcón
15
VISTAS

A 110 años de su fundación, la sombrerería La Popular -la firma comercial más antigua de Querétaro- resiste los embates del tiempo, porque “mientras los niños nazcan con cabeza, se venderán los sombreros”, como decía doña Celia, nuera del fundador y abuelita de José Sosa, el actual propietario, custodio de una tradición seguida a través de cuatro generaciones.

Conservar este legado hace el reto, tras la reciente desaparición de la librería del Sagrado Corazón, que era un año mayor.

La Popular, fundada antes de la Revolución, el 30 de junio de 1907, como sucursal de Tardán por don José María Sosa Contreras y continuada por su hijo, el nieto y hoy el bisnieto, todos del mismo nombre, ha tenido tres domicilios: inició en las calles de Madero, en donde hoy está el restaurante La Llave; continuó en Juárez, cerca de la actual CFE y, desde hace 36 años, está en el número 98 de Independencia, en el barrio de La Cruz.

Histórica: Imagen clásica de la sombrería Popular en su primer domicilio de la Calle Madero. Es uno de los tesoros documentales de la familia Sosa. FOTO: POPULAR

El negocio, con los mostradores, estantería, anuncios y hasta caja registradora original, conserva la mejor colección -futuro museo- de sombreros de todo el mundo, pero asume el desafío y busca adaptarse a las tendencias, para que la tradición no se rompa.

José Sosa Delgado, apoyado por su padre José Sosa Padilla, organiza las conmemoraciones por los 110 años. Ya ha tenido un concierto, una concurso de fotografía y prepara la Expo Machín del 10 de junio, Día del Padre, con servicios para sus clientes tradicionales.

La frase: José Sosa Delgado, sombrerero de cuarta generación, frente a las palabras de la abuela Celia. FOTO: SERGIO ARTURO VENEGAS ALARCÓN

Sin embargo, aclara, lejos de la exclusión, La Popular se abre a la venta de productos nunca ofrecidos ahí: ¡sombreros para mujer!

Y es que el crecimiento poblacional de Querétaro no impacta en esta tienda, porque muchos neoqueretanos y turistas compran sombreros desechables, gorras o cachuchas en el Centro Histórico y otros prefieren las tiendas de vaqueros, en donde lo mismo te venden botas que
cinturones.

Lo de la Popular es otra cosa.

Aquí encuentras sombreros desde 150 pesos a 200 mil, como esos de pelo de castor que usan el cantante Julión Álvarez y otros clientes, aunque el producto estrella es el sombrero Panamá, que en realidad es ecuatoriano, pero se le llama así porque uso uno de ellos el Presidente de los Estados Unidos en la inauguración del canal de aquel país.

Eso comenta José Sosa orgulloso de que la gente que viene a La Popular sabe de sombreros porque “de Sonora a Yucatán, usan sombreros Tardán”.

Esta tienda, nos explica, nació como sucursal de la del Zócalo de la Ciudad de México, pero el iniciador José Sosa se sacó la lotería en 1924 y compró la marca.

Hoy el cuarto José Sosa, a sus 35 años, asume el reto de conservar la firma comercial más antigua de Querétaro y hasta prepara la Expo Machín para los 110 años, que se cumplirán el mes próximo, porque mientras los niños nazcan con cabeza, se seguirán vendiendo sombreros.

POR: SERGIO ARTURO VENEGAS ALARCON

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Caso Mufasa: no a la impunidad

12 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

Claudia no entiende a Donald

12 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

Colombia, el incesante conflicto

12 agosto, 2025
La muerte en tiempo de compensación

La resistencia ¿qué hacer?

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
Temen colapso ambiental metropolitano

Temen colapso ambiental metropolitano

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.