jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hay crisis de informalidad: IP

Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo

por Reforma
14 octubre, 2024
en Destacados, Efectivo
Pierde industria del vestido 20  mil empleos por contrabando

Cifras: En el país existen aproximadamente 59 millones de personas ocupadas, de las que más de la mitad pertenecen a la informalidad laboral.

46
VISTAS

El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre, aseguró que el país está atrapado y sobre todo en crisis de informalidad laboral.

Mediante un comunicado el dirigente empresarial expresó su reconocimiento a las recientes medidas anunciadas por el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, en cuanto al apoyo a la formalidad y el fortalecimiento de las 4.8 millones de empresas familiares en México.

“Reconocemos y celebramos al secretario, Marcelo Ebrard, por considerar nuestras propuestas enfocadas en promover un México más competitivo, formal y justo. Hoy México está atrapado en la informalidad laboral, es una crisis imparable”, señaló De la Torre.

Expuso que han insistido que la informalidad laboral no solo precariza a las familias, sino que también frena el desarrollo económico del país, por lo que el impulso a la formalidad es vital para mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores y garantizar su acceso a beneficios sociales esenciales.

Agregó que el 99.8 por ciento del total de empresas en México, son de carácter micro, pequeña y medianas (mipymes), las cuales representan el segmento más importante de México pues aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan el 72 por ciento de los empleos remunerados.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país existen aproximadamente 59 millones de personas ocupadas, de las que más de la mitad pertenecen a la informalidad laboral.

En ese sentido el representante de la Concanaco dijo que esas cifras subrayan la magnitud del reto que enfrenta la economía nacional en términos de precariedad laboral y falta de acceso a derechos como la seguridad social, la salud y las pensiones.

De la Torre compartió que en México coexisten dos realidades: la fuerza laboral y los negocios que cumplen con las reformas, que representan únicamente el 45.2 por ciento del total, y los que operan en la informalidad y fuera de la ley, suman el 54.8 por ciento.

“Esta disparidad refleja los desafíos que enfrenta el país en la promoción de un entorno económico más justo y equilibrado”, añadió.

Reiteró la disposición del organismo para seguir colaborando con la Secretaría de Economía y otras instituciones del Gobierno, con el fin de impulsar una agenda de formalidad, competitividad y desarrollo económico que el país necesita con urgencia.

El dirigente empresarial recordó lo dicho por Marcelo Ebrad: “Si no reducimos la informalidad, pues evidentemente tendremos una serie de problemas.

“Más de la mitad de la población de México trabaja en condiciones de informalidad, entonces la pregunta es: ¿Está mal el 53% de las personas o está muy cara la formalidad mexicana? yo creo lo segundo, es extremadamente cara. Yo creo que sí, nos toca a nosotros como gobierno hacer que cada año se haga más fácil y que puedan decir que deben participar en la economía formal”.

Etiquetas: ConcanacoformalidadinformalidadServyturTrabajo

RelacionadoNoticias

Luchadores contra el imperio del fast food

Luchadores contra el imperio del fast food

31 julio, 2025
Presenta  Combs nueva oferta de fianza

Despiden a Ozzy

31 julio, 2025
Más impuestos para plataformas online

Mantiene Fed tasa entre 4.25 y 4.50% pese a las presiones

31 julio, 2025
Más impuestos para plataformas online

Más impuestos para plataformas online

31 julio, 2025
Siguiente noticia
Inglaterra retoma el camino del triunfo

Inglaterra retoma el camino del triunfo

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.