martes, agosto 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

HARÁN SINERGIA UAQ Y CORREGIDORA

por Redacción
11 noviembre, 2020
en Local, Principales
0
VISTAS

Con el objetivo de generar conocimiento científico aplicado a la salud de las personas, con posibles aplicaciones futuras en el manejo de la obesidad y sobrepeso, el Municipio de Corregidora, a través del Instituto Municipal de la Mujer, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro.

El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, expresó que es un orgullo tener esta colaboración, y confió en que el conocimiento y ciencia pueda llevar a resultados, ya que recordó que en su administración se considera que si una mujer está bien, su entorno y su comunidad también estarán bien.

La Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma, celebró este convenio de colaboración, consideró que es muy relevante porque la UAQ tiene como misión de generar conocimiento a través de la docencia, investigación y extensión, especialmente en momentos donde la investigación está en situación compleja por falta de recurso y desaparición de fideicomisos, “la UAQ no es una burbuja, y que mejor que poderlo lograr con esta vinculación”, señaló.

Agregó que la termogénesis está relacionada con aspectos moleculares, a su vez relacionados con la obesidad, con la diabetes, y estos procesos todavía no están estudiados del todo, “son procesos que se les desconoce, básicamente en lo profundo, se sabe un poco sobre lo superficial, pero que este tipo de trabajos podrán generar el conocimiento que podrá ser aplicado posteriormente en el tratamiento de la obesidad o en estrategias que permitan controlar la obesidad como una enfermedad base de muchas otras”, dijo la rectora quien celebró la sensibilidad del municipio.

Patricia Narváez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, expresó que con esta firma de convenio entre el Instituto y la UAQ, se refrenda el compromiso del Municipio de Corregidora por la salud de las mujeres, a través de la ejecución de un proyecto de investigación acerca del sobrepeso y la obesidad en las mujeres.

Destacó que la obesidad y sobrepeso son un factor para el incremento significativo del riesgo de padecer enfermedades crónicas o transmisibles y la mortalidad prematura, además del costo social de la salud.

“Se estima que el 90% de los casos de diabetes mellitus tipo 2 se atribuyen a esto. México ocupa el 2º lugar a nivel mundial de obesidad de la población adulta, más del 70% de la población tiene exceso de peso, la obesidad, es mayor en las mujeres que en los hombres, por lo tanto es necesario planear e implementar estrategias y líneas de acción efectivas, dirigidas a la prevención y control de la obesidad, por lo que el proyecto tiene como propósito, generar conocimiento de dicho tema, además de beneficiar a las mujeres con la realización de análisis de laboratorio para que den seguimiento a su estado de salud, para su bienestar”, explicó la directora.

Juan Carlos Solís Sáenz, profesor investigador de la Facultad de Medicina de la UAQ, explicó que este proyecto se logra con apoyo de la UAQ, del Municipio de Corregidora, y con la colaboración del profesor Ángel Rodríguez del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM.

“Este proyecto de investigación biomédica consiste en determinar la influencia de variables genéticas sobre el proceso de termorregulación en el tejido graso, específicamente mujeres. Nosotros pensamos que este proceso de termorregulación se relaciona directamente con predisposición a la obesidad y con sus complicaciones metabólicas asociadas,  en este proyecto, las mujeres participantes obtendrán resultados tanto clínicamente como bioquímicos, acerca de su estado de salud en general”.

Etiquetas: CorregidoramunicipioobesidadRectoraRoberto SosasaludUAQ

RelacionadoNoticias

Cómo mejorar tu discurso comercial en 5 pasos

Cómo mejorar tu discurso comercial en 5 pasos

19 agosto, 2025
Existe equilibrio entre residentes y comerciantes en el centro de la ciudad: Felifer

Existe equilibrio entre residentes y comerciantes en el centro de la ciudad: Felifer

19 agosto, 2025
Se mantiene clausurada de manera indefinida, la planta de tratamiento y separación de basura

Se mantiene clausurada de manera indefinida, la planta de tratamiento y separación de basura

19 agosto, 2025
Invierte Estado 126 millones de pesos de obra en la Sierra Gorda y el Semidesierto

Invierte Estado 126 millones de pesos de obra en la Sierra Gorda y el Semidesierto

19 agosto, 2025
Siguiente noticia
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Censura o responsabilidad

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.