El vicario de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, informó que se construirán dos nuevas parroquias dentro del estado, una de ellas estará ubicada en avenida Peñaflor al norte de la capital queretana y la otra estará en la zona limítrofe entre Tequisquiapan y San Juan del Río; con estas dos nuevas parroquias, la entidad sumará 133 parroquias en total en todo el estado
Lara Becerril, informó que la primera construcción será llamada la “Parroquia del Peregrino de Emaús” y será erigida el jueves 24 de abril; la nueva sede religiosa se desprende de la parroquia de Nuestra Señora de la Luz, ubicada en Cerrito Colorado, y estará localizada sobre el bulevar Peñaflor, donde dará servicio a una comunidad de aproximadamente 30 mil habitantes.
Respecto a la segunda edificación, tendrá el nombre de “San Nicolás Tolentino”, y estará en una zona estratégica para recibir a creyentes que se ubiquen en la zona limítrofe entre los municipios de Tequisquiapan y San Juan del Río, donde actualmente no se cuenta con una estructura parroquial cercana. Con ello, se busca facilitar el acceso a los sacramentos y fortalecer la vida comunitaria en esa región.
“El crecimiento demográfico en Querétaro ha superado la capacidad de atención pastoral, lo que obliga a la constante creación de nuevas parroquias, con estas dos nuevas parroquias, las cuales se llamarán “Parroquia del Peregrino de Emaús” y “Parroquia de San Nicolás Tolentino”, la Diócesis de Querétaro contará con 133 parroquias en total, lo que refleja la expansión que estamos teniendo en busca de tener más opciones para que la gente pueda congregarse”, expresó.
Con estas dos nuevas erigidas, la Diócesis de Querétaro llegará a un total de 133 parroquias distribuidas en todo su territorio. Ejemplos recientes de expansión son las parroquias como San José y Pedro Serra en La Pradera, donde la población ya supera los 150 mil habitantes.
Estas parroquias son parte del proceso de reorganización pastoral impulsado por el obispo Fidencio López Plaza, el cual tiene el objetivo de responder al crecimiento acelerado de la población en el estado y ampliar la cobertura espiritual y pastoral en zonas de alta demanda.