En el marco del Hay Festival Cartagena 2025, se presentó oficialmente la Décima Edición del Hay Festival Querétaro 2025, revelándose las fechas del evento y confirmándose el respaldo, como socio principal, de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, así como de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado como socios gubernamentales.
Durante un cóctel en la Casa Hay, donde se ofrecieron vinos queretanos a los asistentes cartageneros, la secretaria de Cultura, Martha Daniela Salgado Márquez, junto a autoridades estatales y municipales y la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche, presentaron los planes para la que será la décima edición de este evento cultural internacional.
“Inspirar y promover la literatura, el arte y la cultura con diálogos que transformen las ideas, es el rumbo del Querétaro con Futuro que buscamos para nuestra sociedad y el mundo”, señaló la funcionaria.
Las fechas de la décima edición serán del 4 al 7 de septiembre en la capital del Estado, con actividades tanto en el Centro Histórico como en las seis delegaciones del Municipio, además de eventos en Tequisquiapan, Corregidora y Jalpan de Serra; siendo la primera vez que el Hay extiende su programa de actividades para todos los públicos a la Sierra Gorda de Querétaro.
Cristina Fuentes compartió detalles sobre el evento, que actualmente se encuentra en proceso de programación, y anunció los primeros invitados confirmados: la escritora británica Deborah Levy, el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez y el periodista canadiense John Vaillant, experto en los efectos de la emergencia climática.
Además, presentó el proyecto “Constelaciones Hay Festival”, que será el eje de las conversaciones del décimo aniversario del Hay Festival Querétaro, describiéndolo como un diálogo entre astros que iluminan el firmamento cultural mexicano en disciplinas como la literatura, el cine, la música, la ciencia o la gastronomía.
“Estamos felices de celebrar nuestra décima edición en Querétaro con un festival que llega a todas y todos, llevando cultura a los espacios públicos de la ciudad”, dijo.
Refirió que el Hay Festival Querétaro se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados, y que incluirá una programación que reunirá a destacadas voces internacionales de la literatura, el arte, la ciencia y otras disciplinas. El programa completo del festival se dará a conocer a mediados de junio en la Ciudad de México.