martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Golpe al PIB mundial

Relación Estados Unidos-China

por López-Dóriga Digital
25 abril, 2025
en Destacados, Efectivo
Analizan plantas paros técnicos por impuestos de EU
42
VISTAS


La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, dijo que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían provocar una pérdida del 7 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial.

“La creación de dos potenciales bloques comerciales, uno alineado con EU y otro con China, y algunos países en el medio, afectará demasiado”, señaló Okonjo-Iweala en un foro celebrado en el Council on Foreign Relations en Washington. “Si el mundo se rompe en dos, vamos a perder el 7 por ciento del PIB mundial”, sentenció.

La directora de la OMC alertó además que en el caso de los países en vías de desarrollo, el número de esta pérdida “será de dos dígitos”, lo que -a su juicio- tendrá un gran impacto en el bienestar de esos territorios.

“Por eso”, continuó Okonjo-Iweala, “cuando me preguntan qué es lo que más me preocupa, o lo que más me ha preocupado, es que China y Estados Unidos sean responsables del comercio mundial”.

Un acuerdo puede beneficiar al PIB mundial

Aun así, la economista africana se mostró aliviada con recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que se mostró abierto a reducir “sustancialmente” los altos aranceles a las importaciones chinas.

“Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede”, declaró Trump a los periodistas -hace un par de días- en una rueda de prensa en el Despacho Oval refiriéndose al Gobierno chino.

“No será tan alto, no será tan alto”, avanzó el mandatario republicano.

Actualmente, estos gravámenes se sitúan en el 145 por ciento, aunque en algunos productos pueden alcanzar el 245 por ciento por acumulación de tasas, según denunció Pekín la semana pasada, lo que posteriormente confirmó la Casa Blanca.

Etiquetas: ARANCELESChinaComercioEstados UnidosOMC

RelacionadoNoticias

“Ley Escudo” de Chepe blindará Código Urbano

Ofrece espacios autorizados para artistas grafiteros

20 mayo, 2025
Cumplirá Trump amenazas si países no negocian: Bessent

Esconde México cartas para renegociar T-MEC

20 mayo, 2025
Cumplirá Trump amenazas si países no negocian: Bessent

Se complica en EU prescindir de China

20 mayo, 2025
Cumplirá Trump amenazas si países no negocian: Bessent

Cumplirá Trump amenazas si países no negocian: Bessent

20 mayo, 2025
Siguiente noticia
San Juan es y seguirá siendo panista

San Juan es y seguirá siendo panista

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.