domingo, julio 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Goldman Sachs avizora recesión

Por gravámenes estadounidenses

por Reforma
8 abril, 2025
en Efectivo
Golpe a mercados

Al menos siete de los principales bancos de inversión han elevado sus previsiones de riesgo de recesión.

21
VISTAS

Goldman Sachs elevó su estimación de la probabilidad de una recesión en Estados Unidos al 45 desde el 35 por ciento, la segunda vez en una semana que recorta sus perspectivas, al igual que han hecho otros bancos de inversión debido a la escalada de la guerra comercial, informa Reuters.

Goldman elevó su estimación del 20 al 35 por ciento a principios de la semana pasada por el temor a que los aranceles planeados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hicieran tambalear la economía mundial. Días después, anunció gravámenes más altos de lo previsto, lo que ha desatado un desplome en los mercados mundiales.

Desde entonces, al menos siete de los principales bancos de inversión han elevado sus previsiones de riesgo de recesión, con JPMorgan situando las probabilidades de una recesión estadounidense y mundial en el 60 por ciento, ante el temor de que los aranceles no solo enciendan la inflación estadounidense, sino que también desaten medidas de represalia de otros países, como ya ha anunciado China.

Por otra parte, Morgan Stanley afirmó en una nota fechada el domingo que, aunque una recesión en Estados Unidos no figura en su hipótesis de base, “es cada vez más una hipótesis bajista realista”.

Goldman sigue esperando que la Reserva Federal recorte las tasas de interés 25 puntos básicos en cada una de tres reuniones consecutivas. Sin embargo, ahora espera que la primera sea en junio y no en julio.

JPMorgan espera un recorte de tasas en cada una de las reuniones de la Fed en 2025 a partir de junio, con otro recorte en enero que situaría el rango superior de la tasa de interés de referencia en el 3 por ciento.

Etiquetas: ARANCELESComercioGoldman SachsrecesiónTrump

RelacionadoNoticias

Exclusión laboral de 14.8 millones : OTD

Exclusión laboral de 14.8 millones : OTD

25 julio, 2025
Exclusión laboral de 14.8 millones : OTD

Se acercan EU y la UE a un acuerdo arancelario del 15%

25 julio, 2025
Exclusión laboral de 14.8 millones : OTD

Automotrices se sienten en desventaja

25 julio, 2025
Impulsa Banorte plan antilavado

Estudia Nissan continuidad en el país

24 julio, 2025
Siguiente noticia
Golpe a mercados

Amenaza EU a China con arancel de 104%

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.