El secretario de Gobierno (SEGOB), Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que las viviendas afectadas por las intensas lluvias en zonas de El Marqués y Querétaro, serán apoyadas con un seguro se les auxiliará por medio de un programa especial que trabajará el Gobierno del Estado, independientemente si estas contaban con el seguro que brinda el impuesto del predial o si cuentan con un seguro privado extraordinario.
Enfatizó que se recibieron dos informes relevantes respecto a las afectaciones por las lluvias: uno ubicado en la capital queretana y otro en el municipio de El Marqués.
Ante esta situación, autoridades estatales y municipales, junto con la empresa responsable, brindarán apoyo directo a las familias afectadas, el secretario indicó que ya se estableció diálogo con el desarrollador, quien accedió a colaborar con las autoridades en la atención del caso.
“Hubo dos informes importantes, el de El Marqués, donde se pudo señalar aquellos afectados por la omisión que se trató en el manejo de los cárcamos por parte de los operadores privados de la empresa, que eran los responsables, no han entregado esta infraestructura al municipio”, declaró.
El titular de la SEGOB explicó que en este punto se identificaron construcciones irregulares que invadieron el trazo del dren pluvial, lo que incrementó el riesgo y la magnitud de las afectaciones durante la tormenta, por lo que indicó que ya comenzaron los trabajos para rehabilitar el tramo de tubería faltante, además de que se evalúan mecanismos de apoyo para viviendas sin seguro.
“Ya se iniciaron los trabajos para rehabilitar el tramo de tubería faltante del dren y se evalúan mecanismos de apoyo, especialmente en viviendas sin cobertura de seguro”, afirmó el funcionario.
Alcaraz Gutiérrez señaló que todas las acciones de respuesta se llevan a cabo en coordinación con las autoridades municipales y las dependencias estatales correspondientes. El enfoque, dijo, es preventivo y busca una atención directa e inmediata a las necesidades de la población.
“Estamos garantizando que no se repitan fallas humanas como las que provocaron esta contingencia, y estableciendo mecanismos de control permanentes”, apuntó.