El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó que la preocupación por la contratación en el sector privado ha impulsado su llamado al banco central para que recorte las tasas este mes.
“El sector privado no está tan bien como todos creen”, declaró Waller el viernes en una entrevista con Bloomberg Television.
Un informe mensual de empleo de junio, publicado el 3 de julio, mostró una fuerte desaceleración en el crecimiento del empleo privado y una desaceleración en el crecimiento salarial, incluso con la tasa de desempleo disminuyendo ligeramente.
Sus comentarios se producen tras un discurso que pronunció el jueves en Nueva York, en el que argumentó que, con los riesgos de inflación limitados, el banco central estadounidense debería reducir los costos de los préstamos antes de que el mercado laboral comience a deteriorarse.
Waller se negó a decir si discreparía si sus colegas responsables de la formulación de políticas no bajan las tasas cuando se reúnan los días 29 y 30 de julio en Washington.
Aceptaría presidir la Fed si Trump se lo pide
Waller también dijo que aceptaría el cargo al frente del banco central estadounidense si se lo pidiera el Presidente Donald Trump, pero hasta ahora no lo ha contactado al respecto.
“El Presidente se puso en contacto conmigo en 2019 y me dijo: ‘¿Aceptarías el cargo?’, y yo dije que sí”, dijo Waller a Bloomberg Television, en referencia a su nombramiento por parte de Trump como miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed.
“Si el presidente se pusiera en contacto conmigo y me dijera: ‘Quiero que ocupes el cargo’, lo haría. Pero no se ha puesto en contacto conmigo”, agregó.
Los comentarios de Waller se producen en medio de las críticas casi diarias de Trump al actual jefe de la Fed, Jerome Powell, por la reticencia de la entidad a recortar las tasas de interés por preocupaciones de que las políticas comerciales y arancelarias del gobierno aumenten la inflación.