El secretario de Desarrollo Urbano del Municipio de Querétaro, Gerardo Romero Altamirano, indicó que ya se trabajan al menos 25 aspectos a evaluar en la semaforización de la situación actual de las distintas empresas desarrolladoras que existen en la capital.
El funcionario indicó que se contabiliza la presencia de hasta 600 empresas, de las cuales se analizan supuestos como la movilidad, la regularización del contrato, ubicación, servicios y en qué estatus se encuentran los permisos y licencias.
“Ya hemos desarrollado una serie de supuestos de irregularidades en las cuales podrían estar cayendo algunos desarrolladores para hacer una especie de combinación de estos supuestos y que hiciéramos una semaforización. Y también estamos trabajando en analizar los casos que están en peores condiciones en la ciudad, particularmente aquellos que pudieran estar realizando algún tipo de venta sin ningún proyecto aprobado, ni dictamen de uso de suelo o inclusive sin tener el uso de suelo adecuado“, resaltó.
Gerardo Romero reconoció que en este tipo de procedimientos se debe ser cuidadoso; dado que en ocasiones, las operaciones de compra venta se convierten en un tema entre particulares, y al no presentar trabajos u obra en los sitios, es difícil ubicarlos.
“Muchas veces ni siquiera podemos identificar nosotros dónde están ofertando ese supuesto desarrollo. Y, desde luego que si alguna persona le ofrecen un contrato, tal vez de promesa de compra-venta, es una libertad entre un particular y otro particular realizar un contrato. Si hubiera algún tipo de situación en el que le fallaron, también puede denunciar el particular o también nos puede venir a pedir ayuda para que nosotros lo asesoremos“, relató.
Asimismo, Romero Altamirano recordó que en próximas fechas se lanzará el “Decálogo“ de aspectos que los ciudadanos deben tomar en cuenta para identificar a desarrolladores que no trabajan bajo la formalidad.
“Tiene que ver con recomendaciones muy prácticas para la gente antes de invertir su patrimonio, que absorbe una serie de detalles para tomar su decisión. Aquí está la secretaría de Desarrollo Urbano y con mucho gusto los vamos a atender. Todo el tiempo atendemos personas en esta situación que quieren saber cómo se ubica el desarrollo donde se les están ofertando“, mencionó.