sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ganan salarios de pobreza 8 millones

“Termómetro salarial”

por Reforma
29 octubre, 2024
en Destacados, Efectivo
Dudan aplique plan para regular repartidores de apps

Unos 8 millones de trabajadores tienen salarios insuficientes para superar la pobreza, pese a tener un empleo formal, dice asociación.

72
VISTAS

Verónica Gascón 

Alrededor de 8 millones de trabajadores tienen salarios que no son suficientes para superar la pobreza, pese a tener un empleo en la formalidad, de acuerdo con un estudio de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Esto representa a 36 por ciento de las personas que cuentan con trabajo formal inscritas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), añade el “Termómetro salarial” que presentó la organización la semana pasada.

La mitad de las personas que ganan ese salario (3.9 millones) trabaja en empresas grandes y medianas, añade.

“El trabajo formal no garantiza salario suficiente para superar el umbral de pobreza. De las 22.3 millones de personas con trabajo formal registradas en el IMSS, poco más de la tercera parte, 8.1 millones, gana salarios de pobreza y poco más de la mitad, 12.4 millones carecen de salario digno”, afirmó la organización.

Las mujeres y jóvenes de 15 a 29 años tienen mayor proporción de trabajos formales con salarios de pobreza.

El salario de pobreza es inferior al monto equivalente al costo de 2 canastas básicas, mientras que el de sobrevivencia cubre el costo de dos, pero es menor al digno, que es de 12 mil 500 pesos, señala el documento.

Las ramas con mayor cantidad de personas con salarios de pobreza son profesionales y técnicos, construcción, industria restaurantera, servicios personales domésticos, comercio de alimentos, bebidas y cigarros, así como transporte terrestre, entre otras.

Acción Ciudadana consideró que el alza al mínimo en la frontera norte erradicó los salarios de pobreza en Baja California y los ha reducido en Tamaulipas y Chihuahua.

Este resultado, advirtió, se debe tomar en cuenta para la negociación del mínimo para el próximo año.

“Esto es una lección a tomar en cuenta en la revisión del salario mínimo para 2025.

“Al salario mínimo general, que rige en el resto del País, salvo los 45 municipios de la franja fronteriza le faltan alrededor de 55 pesos al día, mil 650 al mes, para cubrir el costo de dos canastas básicas y superar el umbral de salarios de pobreza”, expuso.

Etiquetas: empleoIMSSpobrezaTrabajo

RelacionadoNoticias

Celebra discusión de la “Ley Kuri” en el Congreso de Querétaro

Gasolineras tienen que cumplir y estar en orden

11 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

Alertan de riesgos por venta de datos en mercado negro

11 julio, 2025
Arrancan Gallos en total incertidumbre

Arrancan Gallos en total incertidumbre

11 julio, 2025
Fiesta entre amigos

Fiesta entre amigos

11 julio, 2025
Siguiente noticia

Tolimán solicita ayuda al estado

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.