sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frena la banca a la cannabis medicinal

Falta de financiamiento

por Reforma
18 diciembre, 2024
en Efectivo
Conectarán celulares con satélites en 5 años

Es importante impulsar el financiamiento en el País porque se podrían poner plantas, ser un maquilador de medicamentos y poder exportar hacia Estados Unidos, donde se concentra el 47 por ciento del total mundial de la industria de cannabis, dijo.

7
VISTAS

Frida Andrade

La industria farmacéutica de la cannabis medicinal en México no ha podido desarrollarse por falta de financiamiento de la banca debido a que es un sector nuevo y está estigmatizado, consideró especialista.

Pese a que desde enero de 2021 se publicó en el Diario Oficial el reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario para la Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis y sus Derivados Farmacológicos, no hay recursos de la banca para operar estas tecnologías, refirió Mariana Larrea, socia fundadora de MLA Legal & Consulting Boutique.

“No hay bancarización y es lo que ha detenido a la industria farmacéutica (de cannabis) en México, que no hay dinero para ir por las licencias, por los permisos, para importar la semilla, para hacer los estudios porque es un negocio caro”, afirmó Larrea.

Añadió que en el País no se tienen tan trabajados los aspectos de financiamiento y créditos en la banca privada, los cuales son necesarios para destinarlos específicamente al desarrollo de medicamentos o productos finales elaborados a partir de cannabis.

“Son muy pocos los bancos que están abiertos a temas de cannabis y si no existe ese respaldo financiero para las empresas farmacéuticas, que dependen de esa inversión, no se pueden desarrollar”, informó.

Es necesario que cada vez más bancos reconozcan a los negocios de cannabis como legales y los acepten porque el estigma hacia la planta se convierte en una barrera para lograrlo, declaró.

“Nosotros somos los que tenemos el reglamento, que es lo más importante. Somos de los pocos países del mundo que podemos producir cannabis medicinal, no lo hacemos porque no hay la inversión”, resaltó.

Al ser un sector regulado es una oportunidad de negocios para sector financiero nacional, añadió.

Etiquetas: bancacannabisMarihuanaMedicinamedicinal

RelacionadoNoticias

Nuevos aranceles son injustos; ya se negocia con EU: México

Nuevos aranceles son injustos; ya se negocia con EU: México

12 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

Alertan de riesgos por venta de datos en mercado negro

11 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

Preocupa arancel de Trump al cobre

11 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

No habrá corrida bancaria por caso Intercam-CIBanco

11 julio, 2025
Siguiente noticia
Objetos de culto

Objetos de culto

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.