domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI: Desaceleración en economía nacional

Recortan pronósticos de crecimiento

por Reforma
16 octubre, 2024
en Efectivo
Boeing anuncia medidas para recuperar flujo de caja

El FMI advirtió también que la reforma al Poder Judicial está creando incertidumbre sobre la eficacia de la aplicación de los contratos y la previsibilidad del Estado de derecho.

23
VISTAS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este martes que prevé que el crecimiento económico de México se ralentice hasta un 1.5 por ciento este año, alegando limitaciones de capacidad y una política monetaria restrictiva, informó Reuters.

Según el FMI, el crecimiento se desacelerará hasta el 1.3 por ciento el próximo año en la segunda mayor economía de América Latina, cuando la inflación también se acerque al objetivo del banco central del 3 por ciento.

El Banco de México, conocido como Banxico, redujo su tasa de interés de referencia al 10.50 por ciento en una decisión dividida en septiembre. Pero las minutas de la reunión mostraron que los miembros del consejo esperan que la relajación de la inflación permita nuevos recortes.

“Los riesgos para la inflación siguen siendo al alza”, dijo el FMI, advirtiendo que un crecimiento económico más débil de lo esperado en Estados Unidos, el aumento de la aversión al riesgo mundial y los efectos imprevistos de las recientes reformas podrían pesar sobre la producción de México.

El FMI dijo que una reciente reforma judicial crea “importantes incertidumbres sobre la eficacia del cumplimiento de los contratos y la previsibilidad del Estado de Derecho”.

El partido gobernante de México y sus aliados aprobaron la reforma el mes pasado, argumentando que reducirá la corrupción en el poder judicial mediante la implantación de la elección popular de jueces y magistrados.

Pero la iniciativa ha suscitado la preocupación de importantes socios comerciales como Estados Unidos y Canadá y las protestas de jueces y magistrados.

Etiquetas: crecimientoECONOMIAFMIPIBpronostico

RelacionadoNoticias

Deuda pública bajó al 49.5 %

Deuda pública bajó al 49.5 %

1 agosto, 2025
Más impuestos para plataformas online

Mantiene Fed tasa entre 4.25 y 4.50% pese a las presiones

31 julio, 2025
Más impuestos para plataformas online

Más impuestos para plataformas online

31 julio, 2025
Tras 59 años, cierra Nissan en Morelos

Tras 59 años, cierra Nissan en Morelos

30 julio, 2025
Siguiente noticia
Llama Aurelio  a cuidar la ciudad

Llama Aurelio a cuidar la ciudad

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.