miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Federalismo tronado

La disyuntiva

por Armando Ríos Piter
26 enero, 2022
en Editoriales
ARMANDO RÍOS PITER / POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL
0
VISTAS


Por una #SociedadHorizontal

La semana pasada se presentó una amplia gama de noticias, mismas que evidenciaron el grave colapso que viven nuestras entidades federativas en cuanto a la calidad de la representación política y gubernamental. ¿Cómo olvidar la celebre foto en Palacio Nacional, donde Enrique Peña Nieto se encuentra rodeado por Gobernadores de distintos partidos políticos? Años más tarde varios de ellos se verían envueltos en escándalos de diversa índole, desde la desaparición de normalistas, pasando por los de nexos con el narcotráfico, hasta los de enriquecimiento ílicito, desvío de recursos y corrupción.

Ha pasado tanto tiempo, que de una vez por todas debemos entender que no se trataba de hechos aislados. La evolución de nuestra democracia, especialmente después de la primera alternancia con Vicente Fox, generó un conjunto de deformaciones en nuestro sistema federalista que, en lugar de disminuir, se han incrementado.

Aún cuando hoy se ven eclipsadas por la amplia presencia del poder central, las fallas estructurales prevalecen y se manifiestan en una larga lista de hechos que nos hablan de un sistema federal que está “tronado”. Como ejemplo, aquí se retoman tan solo los que vivimos en los últimos días:

Regreso al Hiper-Centralismo. La participación de 11 de los 32 gobernadores en la Cámara de Diputados, durante el inicio del parlamento abierto sobre la reforma eléctrica, dejó claro que hoy la linea del poder central es la que impera. Pese a las diferencias y posibles impactos territoriales entre entidades tan diferentes como Sonora o Campeche, la aceptación incondicional a la iniciativa presidencial, evidencia la nula autonomía de los gobernantes estatales.

Frágil Estado de Derecho. En Veracruz, el Ejecutivo estatal ha sido acusado de fabricar delitos y también por abuso de autoridad, situación que incluso llevó a la conformación de una Comisión Especial en el Senado de la República para investigarlo. En Tamaulipas, el gobernador fue acusado como responsable de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El pleno de la Cámara de Diputados, erigida en Jurado de Procedencia, votó a favor del juicio de procedencia para retirarle el fuero. al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Convivencia con la actividad criminal. En Morelos se publicaron fotos en las que el titular del Ejecutivo de aquella entidad, aparece junto a líderes del cártel Guerreros Unidos, del grupo criminal Comando Tlahuicas y del Cártel Jalisco Nueva Generación. Este hecho específico también trae a la memoria, la reciente elección de 2021, donde en muchas voces señalaron la intromisión del crimen organizado para beneficiar a ciertos candidatos que resultaron victoriosos, en varias de las quince gobernaturas que estuvieron en disputa.

Frivolidad. En Nuevo León, el gobernador y su esposa, están entrampados en un escándalo por haber sacado a un bebé con discapacidad del DIF estatal para que conviviera con ellos en su casa. Organizaciones internacionales como Save The Children han señalado que se vulneró el derecho a la vida privada y a la identidad del menor. Todo esto, por el afán de la pareja neolonesa de mantener el “reality show” que han construido.

Impunidad. Por último, se supo que la exgobernadora de Sonora, fue nombrada como nueva titular del Consulado de México en Barcelona. También se anunció que el exgobernador de Campeche será el nuevo embajador ante la República Dominicana. Desde hace años, la práctica ha sido que los gobernadores operen a favor de quien mejores garantías -dígase impunidad- les dan para cuidarles las espaldas, sean o no de su partido.¿Acaso estas embajadas son premios por ese comportamiento?

Siempre he recalcado que los problemas de México son estructurales, no de coyuntura. No se arreglarán con discursos o con desplantes ideológicos. El federalismo vive una dramática crisis, donde la asimétrica asignación de recursos públicos y responsabilidades, entre el gobierno central y las entidades federativas, ha generado círculos viciosos como los que estos ejemplos evidencian.

Para resolver esta situación, se requiere de liderazgo, pero especialmente de grandes acuerdos para reestructurar lo que se ha torcido en el camino. Esta es la visión que debe imperar en la #SociedadHorizontal y la gran misión que tiene frente a sí, para verdaderamente transformar a México.

Etiquetas: AMLOFederaciónfederalismoGobernadoresnacionalpalacio

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Aprueban iniciativa de Ricardo Astudillo

28 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Los 120 millones de dólares que rompieron un pacto

28 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

Los buenos, los malos y las preguntas

28 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Adelantan reparto de culpas por elección

28 mayo, 2025
Siguiente noticia
Urge reformar ley de salud: Ventura

Supervisa Kuri instalación de los arcos detectores

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.