El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) José Pío Salgado Tovar mencionó que tras firmar el primer convenio con la Agencia Regularizadora del Sistema Ferroviario sobre la liberación del derecho de vía, el Gobierno Federal comenzará a socializar con diferentes particulares para adquirir terrenos y/o polígonos por donde la vía del proyecto Tren México-Querétaro estará construyéndose.
Mencionó que esta socialización y revisión es únicamente para las zonas por donde la vía estará pasando, misma que atraviesa los municipios de San Juan del Río, Pedro Escobedo, Colón, El Marqués y Querétaro; respecto al tema de las estaciones y del paradero del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), apuntó que aún no se tienen definidas las ubicaciones ni fechas de inicio de construcción, recalcando que sólo se ha tocado el tema de los trabajos de las vías férreas.
“La socialización lo haría la Federación y los municipios apoyarán en ese sentido, depende mucho de la socialización que se tenga que hacer, depende mucho de la gestión. En algunos casos la Federación tendrá que trabajar en la gestión directa, en otros casos pudiera llegar hasta alguna expropiación acordada, como le llaman ellos, pero todavía falta”, expresó.
Salgado Tovar mencionó que estos trabajos de revisión de la ruta es para verificar técnicamente que se debe de intervenir en la zona por donde pasará la vía, tanto las que ya están construidas como la nueva infraestructura.
“Ahorita sólo serían terrenos para la ruta, hay algunas zonas donde la ruta tiene unos mejoramientos de ingeniería, ellos nos van a dar la ruta y vamos a revisar técnicamente que se debe de intervenir, sobre todo por la velocidad tiene el tren, respecto al mejoramiento que se tiene que hacer en las curvas por ejemplo”, apuntó.