El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, anunció que su administración se someterá a la evaluación del Observatorio Ciudadano que encabeza Yamile David Gallegos, el cual analiza las políticas públicas y los indicadores de los servicios públicos que se brindan.
La activista Yamile David señaló que en cada administración se dan estas evaluaciones, y este ejercicio se ha hecho por 10 años; y que en esta ocasión colaborarán con la Universidad de Arkansas y la Universidad Nacional Autónoma de México y otras universidades, donde a través de un cuestionario digital de entre 100 y 120 preguntas, el municipio tendrá 15 días para otorgar la información que se solicita en cuatro ejes principales.
Entre los temas que se abordarán están los derechos económicos, sociales, culturales y medioambientales; la equidad de género; derecho a la seguridad y la justicia; y la atención a grupos vulnerables. Esta evaluación se hace cada seis meses, y se emite una serie de recomendaciones y observaciones.
“De los nueve municipios con los que trabajamos en la anterior administración, seis estuvieron contestando estos cuestionarios. El área de oportunidad que vemos en la mayoría de los municipios precisamente son las unidades de acceso a la información, que creemos que pueden mejorar en cuanto a cómo entrega la información a la ciudadanía. Este es un ejercicio voluntario, no están obligados a colaborar, pero nosotros como ciudadanos estamos en nuestro derecho de acceso a la información”, destacó.
David Gallegos argumentó que en este periodo de gobierno se trabajará con al menos 11 municipios; y se comenzará una vez que los ayuntamientos cuenten con sus planes municipales de Desarrollo, cerca del mes de abril; para tener resultados en junio.
Por su parte, el alcalde indicó que este tipo de ejercicios abonan a la transparencia, los derechos humanos, la perspectiva de género y la eficiencia en el uso de los recursos públicos en proyectos de obra; y que este acuerdo refuerza el compromiso del gobierno municipal con la rendición de cuentas. Por ello, refrendó la firma de este convenio para que se dé la vigilancia correspondiente por parte de la sociedad.
“Es vocación del gobierno municipal trabajar de la mano con la sociedad civil organizada, de los especialistas para que quede bastante claro que trabajamos con perspectiva de respeto a los derechos humanos, perspectiva de género, la calidad y la transparencia en materia de la eficiencia de los recursos de servicios públicos, de obra”, precisó.