jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estiman en $12 mil salario mínimo digno

Que mejoraría la productividad y reduciría la pobreza

por Reforma
4 diciembre, 2023
en Destacados, Efectivo
Estiman en $12 mil salario mínimo digno
37
VISTAS

Yunuen Mora

Un salario digno equivale a, mínimo, tres canastas básicas por semana, equivalente en la actualidad a 12 mil pesos mensuales.

Así lo señalaron el empresario César de Anda, el activista ciudadano Rogelio Gómez Hermosillo, y el académico David Gómez-Álvarez en entrevista previo a la presentación de su libro “¡Súbanle! Salario Mínimo”, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

Los autores coincidieron en que el salario mínimo actual, de 207.44 pesos al día o 6 mil 223 pesos al mes, no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia.

Gómez Hermosillo lo ha defendido en múltiples foros, y ha señalado que un salario digno debe hacerse en función de parámetros físicos, como las canastas básicas (cada una de aproximadamente 900 pesos).

“Creemos que en esta época un salario digno equivale a mínimo tres canastas básicas por semana. Es decir, el salario digno equivaldría a un mínimo de casi 3 mil pesos por semana”, explicó.

Los autores argumentaron que un salario digno permitiría mejorar la productividad de los trabajadores, reducir la pobreza y la desigualdad, y fortalecer la economía del País.

“En muchos Estados del País hay una demanda creciente de mano de obra. Habrá que profesionalizar más el trabajo, ofrecer mejores prestaciones y servicios que compensen el esfuerzo que hacen los colaboradores de las empresas y de los gobiernos. Más guarderías, mejor sistema de seguridad social, entre otros”, señalaron.

En ese sentido escribieron el libro “¡Súbanle! Salario Mínimo”.

De Anda señaló que los empresarios deben dar el primer paso.

“(Ante la demanda creciente de mano de obra) mejorar el sueldo a los que menos perciben, y de esa manera provocar una mejora gradual del nivel de vida de millones de mexicanos”, indicó.

Etiquetas: aumentoEMPRESARIOfilmínimosalario

RelacionadoNoticias

Tras 59 años, cierra Nissan en Morelos

Tras 59 años, cierra Nissan en Morelos

30 julio, 2025
México ya hizo lo que tenía que hacer por aranceles: Ebrard

Es lamentable la muerte de maestra

30 julio, 2025
Cuestiona LMAL viabilidad del proyecto Batán

Cuestiona LMAL viabilidad del proyecto Batán

30 julio, 2025
Crecerá Latinoamérica  2.2% pese a aranceles

Crecerá Latinoamérica 2.2% pese a aranceles

30 julio, 2025
Siguiente noticia
Aumento de 4% al Congreso

Aumento de 4% al Congreso

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.