lunes, julio 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esperan ahora que Fed pueda subir las tasas

Economía estadounidense

por Reforma
17 abril, 2024
en Efectivo
“Infectan” hackers con un troyano financiero

UBS ve una posibilidad creciente de que la inflación no baje a la meta de la Reserva Federal.

10
VISTAS

La combinación de un fuerte crecimiento de la economía estadounidense y una inflación persistente aumenta las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) suba las tasas de interés en lugar de recortarlas, y de que en 2025 eleve los costos de endeudamiento hasta el 6.5 por ciento, según UBS Group AG.

Si bien el escenario base del banco es de dos recortes de tasas este año, UBS ahora ve una posibilidad creciente de que la inflación no baje a la meta de la Fed, lo que estimulará un giro hacia las alzas y provocará una profunda liquidación de bonos y acciones, de acuerdo con información de Bloomberg.

Los mercados ya han reducido sus apuestas sobre una flexibilización de las políticas, ya que datos recientes de Estados Unidos han mostrado una fortaleza sorprendente en la mayor economía del mundo.

“Si la expansión sigue siendo resistente y la inflación se estanca en el 2.5 por ciento o más, habría un riesgo real de que el Comité Federal de Mercado Abierto reanude el aumento de las tasas a principios del próximo año y que alcancen el 6.5 por ciento a mediados del próximo año”, dijeron en una nota estrategas de UBS.

La apuesta muestra cómo los principales bancos están aceptando la posibilidad de que el ciclo de alzas más agresivas desde la década de 1980 (que llevó la tasa de la Fed al 5.5 por ciento) no haya terminado todavía.

UBS ya ha moderado una postura agresiva de recortes de 275 puntos básicos este año en Estados Unidos, y ahora solo proyecta una reducción de 50 puntos básicos.

Etiquetas: ECONOMIAEstados UnidosFEDInflacióntasas

RelacionadoNoticias

Crece hasta 180% precios de viviendas

Regreso a clases, desafío financiero

28 julio, 2025
Crece hasta 180% precios de viviendas

Acumula dólar pérdida de 8.5%

28 julio, 2025
Crece hasta 180% precios de viviendas

Crece hasta 180% precios de viviendas

28 julio, 2025
Exclusión laboral de 14.8 millones : OTD

Exclusión laboral de 14.8 millones : OTD

25 julio, 2025
Siguiente noticia

Van Zaldívar y Morena por juicio político contra Piña

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.