Para esta época de vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Turismo (SECTUR) pronostica que habrá una derrama económica de mil 500 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10% en comparación al año pasado, así lo señaló su titular, Adriana Vega Vázquez Mellado.
“En todo el estado y una derrama económica superior a los mil 500 millones de pesos, esto significa un estimado aproximado como del 10% de crecimiento en comparación al año pasado”, declaró.
La funcionaria estatal indicó que dentro de la entidad hay diferentes servicios, lugares y productos que se estarán ofertando para que visitantes de diversos lugares puedan acudir durante esta semana de vacaciones, destacando la oferta religiosa que tiene el estado así como la zona de los viñedos; señaló que de los lugares donde Querétaro recibe mayor número de visitantes son la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis así como Sonora y Nuevo León.
“Es una semana que tenemos un extraordinario producto que es el religioso y todo este misticismo cultural turístico cultural bueno viene acompañado de otros productos como son los viñedos o algún pueblo mágico”, apuntó.
Por último, señaló que no solamente se espera una gran cantidad de visitantes a los principales puntos turísticos del estado como es Peña de Bernal, Querétaro Centro, la Pirámide del Pueblito o los viñedos de la ruta del queso y el vino, sino que se esperan visitantes en la zona serrana así como del semidesierto donde habrá diferentes representaciones del viacrucis, por lo que las fechas más demandadas para el turismo religioso serán desde el jueves santo hasta el domingo santo.
Además, mencionó que alrededor del 40% en todo el estado se tiene presente el turismo religioso, pues la entidad cuenta con una riqueza histórica-cultural en donde va de la mano con el tema de la religión y el misticismo.
“Nosotros somos principalmente un estado que es histórico-cultural y por todo lo que contiene, entonces su atractivo número uno es la cultura, la historia, la religión, por eso te podría decir que alrededor de un 40% del estado tiene este tipo de turismo”, apuntó.