Quien esto escribe, desde su abismal ignorancia osa disentir de las lúcidas inteligencias que consideran que los despliegues de poderío militar del Gobierno de la Casa Blanca son el preludio de alguna intervención militar.
El Secretario de Estado Marco Rubio informó de su charla telefónica con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Le expresó el reconocimiento a México “por sus esfuerzos contra la migración ilegal y discutieron acciones conjuntas para desmantelar los cárteles criminales y detener el tráfico de fentanilo y armas”.
Arropado en el sabio apotegma de una dama oaxaqueña: “Dios protege la inocencia”, y se atreve a conjeturar que son más probables robustas políticas antilavado de dinero de los cárteles, pues sabe Washington que acciones militares unilaterales harían políticamente suicida para el Gobierno de México cualquier colaboración.
¿Prematuro para Morena “purificar” la coalición?
Tiene Palacio Nacional muy presente la consigna “de iniciar una purga de infieles en Morena” recibida por Luisa María Alcalde al saber de su designación como dirigente de Morena y que su Secretario de Organización sería Andrés Manuel López Beltrán.
Las circunstancias, pese a todo, no son las mismas de cuando se dio la consigna, y es probable que subestimaron los cambios que humanamente produce en la vocación ideológica el prosaico ejercicio del Poder, especialmente del Poder que tiene hoy el grupo en el Poder.
Por eso la Presidenta Claudia Sheinbaum ha pospuesto la continuidad en lo que a Reforma Electoral toca. Desde la amplísima visión que facilita el despacho presidencial ha decidido mantener a Morena coaligado con el Partido Verde y el PT.
¡OOOh, la CIA espiaba a cubanos y soviéticos!
Con maniquea visión de los años sesenta del siglo pasado ha iniciado un sector de la izquierda lo que desde la ortodoxia marxista se consideraría una revisión de los acontecimientos en el México de hace casi seis décadas.
No escucharon a Arturo Pérez Reverte: “No se debe juzgar el pasado con los ojos del presente”. Eran los años de la Guerra Fría. Años de confrontación entre la URSS y Estados Unidos, años en las intemperancias de Kruschev y Castro colocaron al mundo al borde del holocausto nuclear.
México, que nunca rompió relaciones con Cuba, era un hervidero de espías, soviéticos, cubanos y los demás satélites de la URSS y todas las naciones de Occidente. Claro que la CIA espiaba. Mal hubiera hecho México en no espiar a todos. ¡Ah, los maniqueos!
NOTAS EN REMOLINO
Lo dicho, todo está consumado, la Suprema Corte de Justicia, en su votación parecieron reflejar la aceptación de que no importa que hagan, la aplanadora oficial está en marcha y nada impedirá que en agosto dejen sus puestos y todo el sistema de justicia de la Nación entrará en aguas inexploradas… Inexorable, avanza la Ley del Infonavit. Como en los viejos tiempos… En Washington, aunque el Presidente Trump recibió a Modi, el mandatario de la India, advirtió a las naciones del BRICS contra jugar con el dólar. Ah, siempre tan educado… Cuántas veces coincidimos con lo escrito por e italiano Antonio Tabucchi: “No me deje solo entre personas llenas de certezas. Es gente terrible” …