viernes, agosto 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es China un actor modesto en comercio entre EU y México

Comercio internacional

por Reforma
14 julio, 2025
en Efectivo
Es China un actor modesto en comercio entre EU y México
103
VISTAS

Los mayores vínculos comerciales de México con China y el este de Asia ha suscitado dudas sobre si el País se está convirtiendo en una puerta trasera para las exportaciones al mercado estadounidense, sin embargo, los datos revelan una visión más matizada de la integración de México en las cadenas de valor globales, destacó un análisis del Banco de la Reserva Federal de Dallas.

El análisis indicó que las exportaciones chinas a México se dispararon, alcanzando el 21% de las importaciones mexicanas y generaron un superávit comercial de casi 120 mil millones de dólares en 2024.

Estos cambios comerciales han suscitado preocupación sobre la posibilidad de que las exportaciones chinas lleguen a EU a través de México y también podrían ser un foco de atención para el gobierno estadounidense, ya que la revisión del T-MEC comienza a fines de este año.

El informe señaló que el comercio entre China y México ha crecido rápidamente, con exportaciones chinas a México que pasaron de 74 mil millones de dólares en 2017, a 130 mil millones en 2024, según datos comerciales de México. La relación comercial es mayormente unilateral; las exportaciones mexicanas a China han rondado 10 mil millones de dólares en los últimos años.

Si bien las importaciones mexicanas de vehículos y autopartes provenientes de China aumentaron de 3.1 mil millones de dólares en 2017, a 13.5 mil millones en 2024, esta alza no parece contribuir al crecimiento de las exportaciones del sector automotriz mexicano a EU.

Más de la mitad de las importaciones del sector automotriz mexicano provenientes de China han sido automóviles y camiones terminados, alcanzando 5.3 mil millones de dólares y 1.2 mil millones, respectivamente, en 2024. Estos se han destinado al mercado interno mexicano, no a la exportación. Mientras que las importaciones mexicanas de autopartes provenientes de China aumentaron 2.8 mil millones de dólares entre 2017 y 2024.

El reporte destacó el rápido crecimiento de las exportaciones mexicanas de productos de tecnología avanzada, como productos electrónicos y artículos de información y comunicación (computadoras, teléfonos, electrodomésticos), que tradicionalmente no han sido una fuente de fortaleza.

Etiquetas: ChinaComercioEstados Unidos

RelacionadoNoticias

Difícil que Pemex cumpla metas de Plan

Se reconfigura el e-commerce

29 agosto, 2025
Difícil que Pemex cumpla metas de Plan

Busca India abrir el mercado mexicano

29 agosto, 2025
Difícil que Pemex cumpla metas de Plan

Difícil que Pemex cumpla metas de Plan

28 agosto, 2025
Prevén que Gobierno cumpla el objetivo para el déficit

Prevén recorte Fed tasas en septiembre

27 agosto, 2025
Siguiente noticia
Rechazan demanda de morenistas

De alternancias y consolidación

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.