Con una inversión de 4.9 millones de pesos, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la entrega formal de la rehabilitación de la calle Pino Suárez, una de las vialidades más antiguas de la demarcación. Esta obra busca garantizar una mejor movilidad hacia la zona centro del municipio y reparar daños en la infraestructura vial.
Durante su recorrido por la vialidad, Kuri González estuvo acompañado por vecinos de la zona, quienes le agradecieron la realización de esta mejora. La rehabilitación de la calle, que concluyó el año pasado, tiene un impacto significativo, ya que Pino Suárez es una vía de salida hacia la autopista federal 57.
El secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, José Pío X Salgado Tovar, explicó que la obra benefició a 23 mil habitantes y consistió en la rehabilitación de 280 metros lineales de la calle. Las acciones incluyeron la renovación del drenaje sanitario, la construcción de un crucero peatonal de concreto hidráulico, la instalación de guarniciones, banquetas, concreto asfáltico y señalización de seguridad.
“Esta obra tuvo un costo de 4.9 millones de pesos y representa una mejora sustancial para la movilidad de los peatones y automovilistas,” destacó Salgado Tovar.
El funcionario también resaltó que, en lo que va de la administración estatal de Mauricio Kuri, se han invertido mil 115 millones de pesos en San Juan del Río, destinándose estos recursos a la rehabilitación de 97 calles en 23 colonias, abarcando una longitud de 23 kilómetros. Asimismo, se han realizado mejoras en infraestructura educativa, con 245 intervenciones que incluyen rehabilitación de bardas, exteriores y sanitarios.
Entre las obras destacadas en la ciudad, Salgado Tovar recordó la modernización del puente de avenida Tecnológico, la construcción de nuevas instalaciones para los bomberos, la mejora del Centro de Salud Urbano y otras acciones de alto impacto en beneficio de los habitantes de San Juan del Río.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, impulsando proyectos de infraestructura esenciales para la movilidad y el bienestar de la comunidad.