El secretario de Desarrollo Urbano del Municipio de Querétaro, Gerardo Romero Altamirano, detalló que en lo que va de la dependencia, se han registrado 43 trámites de viviendas en bloque, ya sea en fraccionamientos o condominios.
Y es que cabe recordar que el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, habría señalado la necesidad de generar una lista de desarrolladores incumplidos a quienes se les prohibiría realizar otros proyectos inmobiliarios sin que antes se hayan entregado proyectos previos.
Al respecto, el funcionario señaló que esta lista no podría ser considerada como “negra”, sino que servirá para “llamar a cuentas” a los desarrolladores inmobiliarios y fomentar el cumplimiento de la entrega de sus fraccionamientos.
“Lo que estamos haciendo es identificar aquellos que de alguna manera se les pueda todavía traer a cuentas para que los presionemos ante las diferentes secretarías, y que puedan entregar y disminuir la cantidad de personas afectadas. Paralelamente, estaremos informando en su momento de quiénes son aquellos que de plano no están interesados en cumplir sus trámites; tampoco va a ser como que puedan salir tan pronto si no han cumplido con una cosa. Sí veremos la manera en que antes de edificar otro proyecto terminen con el primero”, enfatizó.
Gerardo Romero señaló que, en el caso de los 43 trámites, muchos de ellos son para recibir los fraccionamientos en el municipio; y que no necesariamente se incluyen empresas incumplidas. Recordó que el reglamento de regularización de fraccionamientos permite la entrega parcial de los distintos servicios públicos.
“Tenemos ahorita 43 enlistados, pero no quiere decir que no estén aparecidos o que ya no les importe o que ya hayan abandonado. Quiere decir que estamos trabajando con ellos para que se acelere la entrega de los servicios al municipio o para que se acelere su trámite y entonces puedan concluir ellos con la parte que les corresponde”, precisó.
Romero Altamirano indicó que se agotarán “todos los intentos hasta que por las buenas entreguen”; aunque no descartó que se pudiera consolidar una lista de los desarrolladores a los que se les cerraría la puerta por incumplidos.