sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Querétaro sin recesión: Rivadeneyra Díaz

Nuestro estado se cuece aparte asegura el ahora ex presidente de Canacintra al ponderar paz laboral, liderazgos y buenos gobiernos

por Fernando Venegas Ramírez
15 febrero, 2022
en Local, Principales
Querétaro sin recesión: Rivadeneyra Díaz

Los empresarios queretanos han podido adaptarse a las circunstancias para sobrevivir a la pandemia, declaró a Plaza de Armas Jorge Rivadeneyra . Foto: Fernando Venegas

11
VISTAS


FERNANDO VENEGAS RAMÍREZ

Definiendo a Querétaro como una isla en la cual las condiciones económicas y de seguridad se distinguen del resto del país, el empresario Jorge Rivadeneyra afirmó que en Querétaro ya no hay recesión. Además de los factores geográficos, el Ingeniero Rivadeneyra atribuye el éxito de la economía queretana por los liderazgos que han promovido la inversión y el desarrollo de capital humano desde la academia “Querétaro ya salió de la recesión mientras que el resto del país sigue batallando. Nos cocemos aparte. Tenemos la suerte de tener una posición geográfica envidiable pero además hemos aglutinado grandes liderazgos en temas industriales y educativos. Hemos tenido buenos gobiernos y cuando le sumas la paz laboral, y el hecho de que estemos alejados de temas de inseguridad, nos compromete aún más”.

Cuestionado sobre los poco más de 24 meses de pandemia que ha enfrentado la entidad y su impacto en el sector industrial, Jorge Rivadeneyra reconoció que han sido años muy complicados. Aún cuando dijo, la industria no muere, “Simplemente cambian de piel”. Para el ex presidente de la Canacintra, la pandemia obligó a que la industria y los empresarios se reinventaran “Han sido años muy difíciles en donde la industria la ha pasado muy mal. Hay escasez de insumos, el precio del acero se disparó al igual que el concreto y muchas vallas en las cadenas de suministro. No hemos terminado”.

Jorge Rivadeneyra Díaz acusó que no se ha visto el apoyo del gobierno Federal a los empresarios en el curso de la pandemia. Dijo que a diferencia de lo ocurrido en otros países, en México dejaron a su suerte al sector empresarial “Nos dejaron solos y creo que eso va en detrimento de los objetivos del Presidente. Quiere combatir la pobreza, pero la mejor forma de hacerlo es con empleo y creo que hay una confusión en el gobierno del Presidente”. Para el ex presidente de la Canacintra, México estaría en otro escenario si se hubiera impulsado oportunamente a los empresarios para salir del mal paso económico generado por la pandemia.

Para el empresario sanjuanense, la crisis económica que ha generado el Covid-19 implicó un retroceso de varios años para el sector, incluso décadas “Afortunadamente en Querétaro únicamente es el impacto de los dos años no óptimos y esperemos recuperar el tiempo perdido y regresar a los índices de crecimiento del 4 por ciento. En el resto de país se perdieron décadas por el cambio de modelo”. Lo anterior, se vería recrudecido si es que se aprueba la Reforma Energética que promueve el Presidente López Obrador. Y es que señaló que si bien es cierto que se dieron abusos en el manejo de las energías con grupos mafiosos, ello no implica que se tenga que destruir lo realizado en décadas pasadas.

Una vez finalizado su periodo al frente de la Canacintra, Jorge Rivadeneyra ahora se enfocará en retomar el manejo de sus empresas y a pasar tiempo con sus hijos. Sobre la política, aseguró que por ahora, la vivirá desde la barrera “Afortunadamente tengo negocios. Tengo cuatro hijos que quiero integrar a las empresas. Es un privilegio poder guiar a los hijos en la profesión que uno ejerce. Sí me gusta la política y seguiré participando pero creo que ahorita esta trinchera me permite estar en diversos círculos y el estar en Canacintra me hizo descuidar un poco mis negocios y a mi familia”.

Etiquetas: CANACINTRACovidpandemiaparorecesiónRivadeneyra

RelacionadoNoticias

Aumenta a 32 cifra de muertos por inundaciones en Texas

Aumenta a 32 cifra de muertos por inundaciones en Texas

5 julio, 2025
Revelan ‘inversión’ israelí de 25 mdd con Peña Nieto

Revelan ‘inversión’ israelí de 25 mdd con Peña Nieto

5 julio, 2025
León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

5 julio, 2025
Buscan a mexicanos afectados por inundaciones en Texas

Buscan a mexicanos afectados por inundaciones en Texas

5 julio, 2025
Siguiente noticia
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La llamada más cara del mundo

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.