![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2018/11/2018-11-04-21.52.57-1024x682.jpg)
Tequisquiapan.- De acuerdo con el secretario de Desarrollo Social en Tequisquiapan, Fernando Castillo Días, en esta entidad existe cerca del 38 por ciento de tequisquiapenses en situación de pobreza, dijo que existen 28 mil habitantes en situación de pobreza y 3 mil en extrema pobreza.
Castillo Díaz, dijo que en la entidad se cuenta con un promedio de 70 mil habitantes, de los cuales 28 mil personas que enfrentan alguna situación de marginación y de dicho número 3 mil viven en extrema pobreza.
“Derivado de estos censos que hemos realizado, sí hemos detectado muchas personas que tiene carencias que van desde el acceso a la alimentación. Son personas que tenemos identificadas que viven en extrema pobreza, a raíz de que se han detectado las necesidades hemos impulsado con otras dependencias para conjuntar esfuerzos y poder priorizar”.
El funcionario consideró complicado hacer una nivelación en la balanza socieconómica del municipio pues mientras existen fraccionamientos con gran poder adquisitivo, siguen existiendo comunidades que no tienen agua potable, electrificación o drenaje.
Reconoció que la administración, en la actualidad, cuenta con limitados recursos económicos para sacar adelante las necesidades básicas; “sin embargo, esto no ha limitado y mantienen la vinculación con dependencias federales para gestionar programas sociales como es el mejoramiento de vivienda, la entrega de apoyos alimentarios y la rehabilitación de espacios públicos”, señaló.
Explicó que se mantiene la incertidumbre sobre la manera en que, el próximo Gobierno Federal, trabajará con los municipios y los estados, por ello es que mantienen la dinámica de gestión hasta el 1 de diciembre que se concrete la transición.
Destacó que el municipio todavía no se reúne con Gilberto Herrera Ruíz, Senador de la República y que en próximas semanas podría dejar el cargo para convertirse en coordinador de los programas del gobierno federal en Querétaro.
“Sin embargo continuamos trabajando en beneficio de los tequisquiapenses, por ello estamos trabajando de manera conjunta con la SAGARPA para desarrollar proyectos productivos en beneficio de las familias, mediante la creación de huertos de traspatio”,
concluyó.
POR: ROSSY MARTÍNEZ