miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Educación, primero la ideología

Café político

por José Fonseca
16 mayo, 2022
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL
1
VISTAS


En el cuarto año del sexenio, cuando el sistema educativo no se repone del grave daño causado por los cierres por la pandemia, el Gobierno de la República no se va a detener a evaluar el daño, prefiere empujar su proyecto ideológico.

Ayer, durante la ceremonia para celebrar el Día del Maestro, se anunciaron los cambios en los contenidos, cambio que desaparecen las asignaturas para “borrar los contenidos neoporfiristas y neoliberales hasta de los libros de texto”.

Desde su presumida superioridad moral y seguros que la Historia le dará la razón, a este Gobierno no le importa sacrificar el futuro de una o dos generaciones en aras de una ilegible ideología más cercana a cercana a Bakunin que a Marx.

¿Quién mide al programa antinflación?

Con su habitual vigor el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha construido una narrativa acerca del programa antinflacionario anunciado hace poco más de una semana, pero no dicen como se medirán sus avances.

Como cualquier otro gobernante del mundo, el inquilino de Palacio Nacional presenta las distintas facetas como solución, mal haría en no crear expectativas favorables al programa convenido con un sector del empresariado.

Pero si la inflación se prolonga hasta el año próximo, la narrativa hoy alentadora y exitosa empezará a hacer agua y ninguna narrativa podrá disimular a la cotidiana y cruel realidad del alza de precios.

Tiene razón Abbot, aumentó la migración

Aunque el gobernador texano Gregg Abbott, igual que otros republicanos denuncian el aumento de migración de mexicanos que emigran a Estados Unidos, la realidad muestra que cada semana su número es mayor.

La mayoría utiliza las ya conocidas rutas y las relaciones de familiares y amigos para cruzar la frontera y encontrar empleo en una sociedad en la que, pese al sentimiento antinmigrante, siempre son bienvenidos.

Capturan a los primerizos, pero la vecindad hace que lo intenten una y otra vez hasta que logran quedarse allá. Así, como en crisis anteriores, este Gobierno aprovechará esa válvula que por décadas ha facilitado la estabilidad social y política.

NOTAS EN REMOLINO

Parecen broma pesada algunos sondeos sobre lo que piensa la población sobre una reforma electoral que sólo discuten las élites. Exceso de optimismos creer que la mayoría de los ciudadanos tengan ya una opinión bien formada sobre el tema… Como el cielo de Bagdad cuando empezaron los bombardeos norteamericanos contra Sadam Hussein así se iluminó el cielo de la República por el fuego cruzado entre simpatizantes de Claudia Sheinbaum y de Marcelo Ebrard. ¿Acaso la candidatura sería para el último o la última que quede de pie?… La austeridad presupuestal sigue y se descuida el mantenimiento de una joya cultural como el Museo Nacional de Antropología, si algo ocurre ya no podrán culpar a los neoliberales por su criminal descuido… Cuándo le dirá el titular de la SHCP Rogelio Ramírez de la O al Presidente que el cambio al sistema magisterial de pensiones en las circunstancias actuales crea presiones innecesarias a las finanzas públicas?… A propósito de la lucha contra el crimen organizado viene a la memoria una frase de George Orwell: “La forma más rápida de terminar con una guerra es perdiéndola”…

Etiquetas: AMLODelfinaeducacióneducativoLópez ObradorModeloSEP

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

No preocupa a Morena elección 27

21 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Dudas y claves de una ejecución

21 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

El barco y el miedo

21 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Seguridad: inaceptable la desunión

21 mayo, 2025
Siguiente noticia
Regresa Bicivía tras dos años de pandemia

Regresa Bicivía tras dos años de pandemia

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.