viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empujan a afganas a la drogadicción

Es una forma de control por parte de sus maridos

por López-Dóriga Digital
6 diciembre, 2022
en Destacados, Planeta
Empujan a afganas  a la drogadicción

Mujeres afganas adictas a las drogas reciben tratamiento en un centro dedicado a tratar a mujeres y niños en Kabul, Afganistán.

0
VISTAS


Entre las muchas formas de control de la mujer en Afganistán está empujarlas a la drogadicción, evitando así el marido que su esposa se rebele o le abandone.

En un centro de rehabilitación en Kabul intentan devolverlas a la sociedad. Este centro de rehabilitación para mujeres y niños se inauguró en 2017 con el apoyo de diferentes donantes internacionales, y cuenta con capacidad para 150 pacientes, pero la llegada de los talibanes en agosto del año pasado y la huida de muchas organizaciones ha limitado sobre manera los recursos de esta institución.

Su directora, la doctora Shaista Hakeem, ha explicado a EFE que en la actualidad hay 75 pacientes, los cuales reciben un tratamiento de unos 45 días, un tiempo en el que el apoyo psicológico juega un papel fundamental para que dejen de consumir drogas.

“Hay muchas razones para la adicción en Afganistán, pero las más comunes son la pobreza, el desempleo, la disponibilidad de drogas en el mercado (como país productor), problemas psicológicos, vivir con familiares adictos y tener creencias erróneas sobre el uso de las drogas como medicina”, detalla la doctora.

Sin embargo, añade, otros casos perturbadores son aquellos en los que las pacientes “fueron empujadas a la drogadicción por sus maridos para controlar su vida o no permitirle que se divorcien”.

Forzadas por sus maridos

Fue el caso de Masooda (nombre ficticio), que actualmente se encuentra internada en el centro y responsabiliza de su consumo de drogas a su marido, también adicto.

“Quise divorciarme pero mi esposo me pegaba y me forzó a consumir drogas. Cuando me volví adicta, mis otros familiares también comenzaron a golpearme. Les dije que era culpa de su hijo, pero perdí a mis familiares, incluido mi esposo, y estoy viviendo con mis hijos”, relató a EFE.

Masooda forma parte de los cerca de cuatro millones de afganos adictos a algún tipo de droga en Afganistán, según los informes para la reducción de la demanda de drogas en el país asiático.

Una lista en la que también figura la interna Shakila (nombre ficticio), que recuerda cómo su historia de adicción comenzó un día que se encontraba enferma y tomó opio en lugar de medicamentos, volviéndose progresivamente dependiente hasta que acabó por perder todo lo que tenía.

“Tras mi adicción la situación cambió por completo, no sé dónde está mi esposo, ahora estoy viviendo con mis tres hijas, ya no tengo techo ni familia”, lamenta.

Ahora se esfuerza por poner fin a trece años de adicción, y pide “a todas las mujeres y hombres que no usen ningún tipo de droga, intencionadamente o no, ya que después de la adicción perderán todo, familia, seres queridos, respeto y dignidad”.

Etiquetas: adicciónAfganistándrogadicciónGuerraMUJEREStalibántalibanesterrorismo

RelacionadoNoticias

Operativos contra el narcomenudeo

Operativos contra el narcomenudeo

4 julio, 2025
Chihuahua alista 70 mil cabezas de ganado para cruzar a EU

Buscan expansión farmacéutica por 10 mil 400 mdp

4 julio, 2025
Aaron Ramsey es presentado con Pumas

Gallos Blancos, mal y de malas

4 julio, 2025
Recuperarse del cáncer es una  montaña rusa: Kate Middleton

“The Bear” confirma su quinta temporada

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Portada 6 de diciembre de 2022

Portada 6 de diciembre de 2022

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.