Tras el éxito de Anatomía de una Caída el año pasado, otra cinta francesa volverá a tomar gran impulso en los Globos de Oro de 2025 gracias a Emilia Pérez, de Jacques Audiard, que consiguió 10 nominaciones.
Este lunes, la gala de premios anunció las películas y series que aspiran a llevarse una estatuilla el próximo 5 de enero, con el controvertido filme musical ubicado en México liderando las categorías de cine.
Emilia Pérez, una cinta rodada casi íntegramente en español y que mezcla géneros como el musical, el thriller, la comedia negra y hasta la telenovela, fue nominada a mejor película musical.
También brilló en mejor dirección, mejor actriz de reparto (Selena Gómez y Zoe Saldana), mejor guión, mejor película en lengua extranjera, mejor música y mejor canción (para las rolas “El Mal” y “Mi Camino”).
La protagonista del filme, Karla Sofía Gascón, fue nominada a mejor actriz, convirtiéndose en la primera artista trans en conseguir tal logro en la historia de los premios, en la categoría de cine. MJ Rodríguez, de la serie Pose y también actriz trans, ya fue coronada en 2022, aunque en el bloque de televisión.
Gascón tendrá una fuerte competencia en la categoría, pues se enfrentará a Amy Adams por Nightbitch; Cynthia Erivo por Wicked; Mikey Madison por Anora; Demi Moore por La Sustancia y Zendaya por Desafiantes.
Emilia Pérez cuenta la historia de un narcotraficante mexicano que decide someterse a una transición de género para cambiar radicalmente su vida. Gracias a este papel dual, Gascón ya hizo historia en Cannes al ganar el premio a mejor actriz junto al resto de sus compañeras en el filme, Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz.
El filme de Audiard se enfrentará a otras favoritas de este año por mejor película musical o de comedia, como Anora, Desafiantes, A Real Pain, La Sustancia y Wicked.
En el apartado de mejor película dramática, las nominadas fueron The Brutalist, A Complete Unknown, Conclave, Duna: Parte Dos, Nickel Boys y September 5.
The Brutalist, de Brady Corbet, uno de los dramas favoritos para destacar fuertemente en la próxima entrega del Óscar, consiguió siete nominaciones, la segunda cinta con más menciones en la gala. Además de brillar en mejor película dramática, los protagonistas de la película, Adrien Brody y Felicity Jones, competirán en las categorías actorales, al igual que Guy Pearce como actor de reparto.
La tercera cinta más nominada de este año fue Conclave, con seis menciones, seguida de cerca por La Sustancia, que logró cinco nominaciones, destacando dos de actuación para Demi Moore y Margaret Qualley.
En el apartado televisivo, el programa más nominado este lunes fue The Bear, con cinco menciones, incluyendo mejor serie de comedia, mejor actor de comedia (Jeremy Allen White) y mejor actriz de comedia (Ayo Edebiri), así como las interpretaciones de Ebon Moss-Bachrach y Liza Colón-Zayas en actuación de reparto.
The Bear se enfrentará a Abbott Elementary, The Gentlemen, Hacks, Nobody Wants This y Only Murders in the Building en el reinado de las series de comedia.
Los actores Mindy Kaling y Morris Chestnut fueron los encargados de anunciar las nominaciones este lunes, conformadas por 27 categorías divididas en cine y televisión.
La comediante Nikki Glaser será la primera mujer en conducir en solitario los Globos de Oro, que se emitirán en vivo el próximo domingo 5 de enero, y se podrán ver en streaming a través de Paramount+.
“Estoy muy agradecida por este papel que desempeño. Es el pináculo de mi carrera hasta ahora. ¡He alcanzado mi Everest al presentar los Globos! Espero que sea algo que pueda volver a hacer”, dijo Glaser en un comunicado de prensa de la gala.
Durante el anuncio, se adelantó que previo a la ceremonia se realizará una comida especial para presentar los premios especiales a la actriz Viola Davis, quien recibirá el premio Cecil B. DeMille por su trayectoria, y el actor Ted Danson, quien obtendrá el premio Carol Burnett a la excelencia televisiva. En años anteriores, estos galardones se daban dentro de la gala principal.