SERGIO A. VENEGAS A.
FERNANDO VENEGAS R.
MARIO CARRANZA VENEGAS
Sí, responde Mauricio Kuri, efectivamente, el PAN ya se va… pero preparando para mantenerse en el gobierno, porque Querétaro no quiere ir en reversa y aquí la selección del candidato se hará de manera muy abierta, con la participación de los ciudadanos y sin alianzas, a través de un método que será anunciado aquí próximamente.
-Querétaro va a ser el ejemplo de lo que tiene que hacer el PAN a nivel nacional, de cómo sacar sus candidatos. No quiero adelantar más, porque eso le corresponde al partido decirlo, pero Querétaro en poco tiempo, en pocas semanas, va a dar un anuncio muy importante de cómo van a salir aquellos que quieran ser candidatos servidores públicos en alguna posición electoral y el PAN tiene que regresar al inicio, y el inicio son los ciudadanos.
Yo nací de la sociedad civil y llegué a ser gobernador y creo que eso es parte de lo que tiene que hacer el PAN, volver a los ciudadanos. La decisión, anticipa, se va a tomar en Querétaro y tiene que ser una decisión muy innovadora, muy abierta, muy transparente y se debe tomar en cuenta a los ciudadanos.
Entrevistado por el 15 aniversario de PLAZA DE ARMAS, el gobernador, en chamarra de campaña, relajado y sin límite de tiempo, recibe a los armeros en la Casa de la Corregidora, acompañado de su eficiente vocero Juan del Villar y aborda todos los temas de actualidad: El Batán las aves de mal agüero, el Tren, Estados Unidos, su buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, el 27, los aspirantes y hasta de los rumores sobre su salud, que -presume- está mejor que nunca..
Y claro, habla de seguridad, su prioridad, pero no solamente de la seguridad física, patrimonial, sino también laboral, de la seguridad de tener medicinas, la seguridad de estar tranquilo y vivir en paz. “Y cuando hablo de vivir en paz, no hablo de ausencia de guerra, sino hablo de vivir en armonía” y no lo va a haber mientras tengamos unidad y ciudadanía exigente, participativa, con una muy buena policía.
Ha habido eventos de alto impacto.
-Sí, y nunca vamos a dejar de estar exentos de tener un riesgo así. En todo el país, yo diría en todo el mundo. La diferencia es que aquí los agarramos.
De eso y más va el diálogo con los armeros.

Foto: Fernando Trejo
AGUA PARA MAÑANA
Plaza de Armas: En unos meses estarás entrando al último tercio, en donde tiene que completarse el trabajo, la faena. ¿Cómo le va la vida al gobernador a estas alturas del partido?
Mauricio Kuri: Yo creo que es un tiempo en el que ya se consolidaron los proyectos más grandes del Estado. Estamos solamente por cerrar uno importante que depende de los diputados, que ojalá piensen en Querétaro y no en la falsa política, porque la política debe ser para lograr consensos y no para buscar disensos, y en este momento creo que deben de pensar que necesitamos tener la sustentabilidad de agua. No pensando en el Querétaro de hoy, sino en el Querétaro de dentro de 10 años.
PDA: Hay quienes quieren dejarla correr, como dice el dicho.
Mauricio Kuri: Sí, ave de mal agüero, pero en Querétaro somos más los que queremos que las cosas vayan bien. Y de verdad, si ustedes van a otros estados, a otros lugares del país, francamente verán que Querétaro es distinto y distinguible, no por mi gobierno, sino por la gente y por lo que ha pasado desde hace muchos años: la continuidad en Querétaro. Creo que ha sido el éxito número uno de Querétaro, con la llegada de empresas importantes, por algo llegó Amazon con una inversión de 5.500 millones de dólares y por más que quieran decir, que quieren inventar que usan mucha agua, eso no es cierto. Con la nueva tecnología que tienen ese tipo de empresas son muy sustentables.
PDA: Eso se ha dicho, que el gobierno actual se ha empeñado en los data center que usan mucha agua.
Mauricio Kuri: No, en estos data center se recicla toda su agua y eso ya da una garantía que no pasa nada. Lo que usa se recicla.
AQUÍ NO HAY GUERRA
PDA: A unas semanas del cuarto informe ¿han cambiado las prioridades del gobernador?
Mauricio Kuri: No. Yo sigo teniendo cuatro prioridades desde el inicio de mi gobierno. La primera es la seguridad, y cuando hablo de seguridad no solamente hablo de la seguridad física, patrimonial, sino también laboral, por ejemplo, la seguridad de tener medicinas, la seguridad de que estás tranquilo y vivir en paz. Y cuando hablo de vivir en paz, no hablo de ausencia de guerra, sino hablo de vivir en armonía.
PDA: Que aquí no hay guerra.
Mauricio Kuri: Gracias a Dios, no. Y no lo va a haber mientras tengamos unidad y ciudadanía exigente, participativa, con una muy buena policía.
PDA: Ha habido eventos de alto impacto.
Mauricio Kuri: Sí, y nunca vamos a dejar de estar exentos de tener un riesgo así. En todo el país, yo diría en todo el mundo. La diferencia es que aquí los agarramos.
PDA: Se comenta que el gobernador parece ir solo en los problemas, que sale a declarar en lugar de sus colaboradores.
Mauricio Kuri: Yo creo que son temas de estilos. Cuando fue lo del 5 de marzo del estadio, muchos me dijeron que no saliera. Muchos me dijeron que agarrara a alguien, aunque no fuera culpable. Y ese no es mi estilo. Mi estilo es agarrar el toro por los cuernos. A mí me contrataron para resolver, para dar la cara y yo siempre lo voy a hacer. Pero qué padre se siente que tuvimos un evento terrible después de la pandemia, donde por supuesto que tuvimos responsabilidad al no predecir que podía haber sido un momento de riesgo por parte de Protección Civil y de Seguridad de aquella época, pero se siente mucha emoción que después de un año, los últimos días nos han dado, las últimas temporadas nos han dado como el estadio más seguro del país y nos han dado reconocimientos, y después llega una gran empresa internacional, un gran fondo internacional y compran en 120 millones de dólares el equipo de futbol. Si el estadio fuera un estadio problemático, un estadio que no tuviera seguridad, yo estoy seguro de que no hubieran tenido forma de venderlo o lo hubieran vendido para que se fuera de Querétaro y no es el caso.
CRÍTICAS Y MENTIRAS
PDA: ¿Qué opinión le merecen al gobernador las críticas de la oposición en los temas del agua, de la seguridad, de sus proyectos en general?
Mauricio Kuri: Yo estoy de acuerdo en que pensemos diferente. Yo puedo pensar muy diferente a como piensa nuestra presidenta. Puedo pensar muy diferente. Por ejemplo, que cuando yo pagaba impuestos o pago impuestos son para que me los regresen, no para que los regalen. Son para que los regalen durante un tiempo, no siempre. Yo siempre he estado a favor de los apoyos sociales. También es así que estamos dando muchos apoyos sociales, porque estoy convencido que a todos nos dieron quizá el mismo número de talentos, pero no el mismo número de oportunidades. Pero de eso a manejarlo de una forma clientelar y quitarle la aspiración a la gente, en eso estoy totalmente en contra. Yo sí creo en los apoyos sociales. Voté a favor de los apoyos sociales cuando fui senador. Pero en lo que no estoy de acuerdo es en que tengamos las carreteras como las tenemos. A nosotros nos quitaron 700 millones de pesos solamente en participaciones federales que ya los teníamos. Nos quitaron 500 millones de pesos en salud. Y no le echo la culpa a nadie, lo tomo en mi responsabilidad. A mí me contrataron no para quejarme, sino para resolver. Y aún así, con todo esto, hemos podido tener medicinas en los centros de salud, clínicas y hospitales del Estado. Con todo esto hemos hecho la mayor inversión en seguridad de la historia de Querétaro, con más y mejores policías, con el mejor equipamiento policial que ha tenido el Estado y con un complejo de seguridad que ya lo quisiera cualquier país del mundo. Ellos pueden pensar diferente y se vale. Lo que no se vale y se me hace sumamente bajo, es mentir, es confundir y es querer que le vaya mal al que está gobernando. Yo en lo personal quiero que le vaya bien a la presidenta o al presidente. Porque si le va bien, le va bien a México. Y yo creo que no es un buen mexicano, un buen queretano, quien busca mentir, engañar y sorprender a la gente con cosas que no son ciertas. Por eso es importante, y los felicito por el aniversario de PLAZA DE ARMAS, que los medios de comunicación sean serios como ustedes y que se pasen las realidades y no las mentiras que son muy fáciles de contar, y más en un mundo cada vez más digital.
PDA: Ahí viene el tren.
Mauricio Kuri: Urge el tren, urge la carretera 57, está totalmente rebasada. Nosotros estamos trabajando muy de cerca con el ejército para que el tren sea una realidad y esperaría que sí. Lo que me ha preocupado es que creo yo que se deberían de tomar decisiones más rápidas, pero depende del Gobierno Federal y tiene todo el apoyo del Gobierno del Estado.

Foto: Fernando Trejo
ELECCIÓN DE CANDIDATOS
PDA: ¿El PAN está en condiciones de ponerse de acuerdo adentro y sacar una buena carta para el 2027?
Mauricio Kuri: Yo creo que no solamente está en condiciones, no tiene otra opción es la única opción, el PAN es competitivo, pero tenemos el PAN que no solamente busca ser competitivo, busca ganar elecciones. Y Querétaro, espero que pronto se haga un anuncio en Querétaro, de que Querétaro va a ser el ejemplo de lo que tiene que hacer el PAN a nivel nacional, de cómo sacar sus candidatos. No quiero adelantar más, porque eso le corresponde al partido decirlo, pero Querétaro en poco tiempo, en pocas semanas, va a dar un anuncio muy importante de cómo van a salir aquellos que quieran ser candidatos servidores públicos en alguna posición electoral y el PAN tiene que regresar al inicio, y el inicio son los ciudadanos. Yo nací de la sociedad civil y llegué a ser gobernador y creo que eso es parte de lo que tiene que hacer el PAN, volver a los ciudadanos.
CHEPE, IN PECTORE
PDA: Se dice que el gobernador puede ser que ya tenga in pectore, el nombre del candidato que quiere.
Mauricio Kuri: Yo hasta lo diría abiertamente a quién quiero. Se los digo abiertamente al muchacho que es mi amigo, que es un gran servidor público, que es el que yo quisiera, se los digo. ¿Ya saben quién? ¿A ver quién?
PDA: Por la pirámide.
Mauricio Kuri: Chepe. Pero está claro que el peor error que podía yo asumir es poner al que yo quiero. Tengo que poner al que va a ganar. Si a Chepe le dan los números, ojalá, fuera lo que yo más quisiera. Pero ese es un tema que no solamente la puedo tomar con el corazón. Porque yo creo, inclusive, que, aunque Chepe sería un gran gobernador, como lo está diciendo un gran presidente municipal, si hay personas con mayor conocimiento, con algunos atributos que podría tener más que Chepe, hay que apoyar a esa persona.
PDA: ¿La decisión se va a tomar en Querétaro?
Mauricio Kuri: Totalmente. La decisión se va a tomar en Querétaro y tiene que ser una decisión muy innovadora, muy abierta, muy transparente y se debe tomar en cuenta a los ciudadanos.
PDA: Porque el que registra es el Comité Nacional.
Mauricio Kuri: Sí, pero ya está platicado con el Comité Nacional, con quien tengo muy buena relación. Y Querétaro, como siempre, va a ser distinto y distinguible en la forma de tener nuestros próximos candidatos para el 2027.
PDA: A ver, en todas las encuestas aparece el PAN arriba, incluso la propia presidenta de Morena ha reconocido que de los 17 estados en dos no están siendo favorecidos por la opinión mayoritaria, Querétaro y Aguascalientes, sin embargo, aquí dicen que el PAN ya se va, la oposición dice aquí en Querétaro que el PAN ya se va.
Mauricio Kuri: Pues si, el PAN ya se va a prepararse para seguir gobernando en el 2027, tienen razón. Es que miren México necesita oposición, de verdad México necesita oposición. Lo peor que podemos hacer es dejar que no haya oposición y Querétaro, es de evolucionar, pero evolucionar es ir hacia adelante. Hay cambios, cuando tú vas en un coche y quieres hacer un cambio, buscas que el cambio sea para ir más rápido hacia adelante. Poner reversa también es un cambio y en Querétaro no queremos ir en reversa.
PDA: Siendo Querétaro un estado con tanta inversión, sobre todo extranjera, puede resultar muy afectado, ya se ha dicho, hasta en el Producto Interno Bruto con el tema de los aranceles y los problemas con Estados Unidos.
Mauricio Kuri: Todo el país está siendo sumamente lastimado, desde mi punto de vista, por falta de certidumbre jurídica. El nuevo Poder Judicial está lastimando la seguridad jurídica. Creo que eso quita incentivar la llegada de nuevas inversiones y lo estamos viendo. Teníamos una gran oportunidad con el nearshoring, ya nadie habla de eso. ¿Por qué se perdió? Porque ha bajado la inversión extranjera directa en nuestro país. Sin embargo, Querétaro sigue manteniéndose en los primeros lugares nacionales. Siendo un estado tan pequeño en población y en territorio, seguimos estando en los primeros lugares. El mes pasado, en Querétaro se creó el 20%, de todos los empleos creados en el país, se dice fácil, pero es porque tienen que ver una gran cantidad de cuestiones. Y lo más importante es que aquí hay certidumbre jurídica. Y el trabajo que se hace en Querétaro creo que es muy importante. Ayer estaba viendo los datos, la Ciudad de México perdió 15.000 empleos en lo que va del año y Sinaloa perdió 36 mil. Son muchísimos empleos perdidos. Y si nosotros le seguimos apostando a la informalidad, estamos condenando al país a vivir en el desorden, a vivir en un país sin futuro, porque lo que te da si tú quieres tener mejores servicios, tienes que pagarlos. Y la forma de pagarlos es pagando impuestos. ¿Y cómo se tienen que pagar los impuestos? Pues que el que gane más lana, pague más. Pero ¿cómo le hace si el Querétaro tiene 37% de informalidad? Es decir, un 63% de formalidad. El país está al revés. El país está en 40% de formalidad. Y cada vez va más para abajo. Se han perdido muchos patrones en el país. Y eso te dice que la gente se está yendo a la informalidad. Y cuando la gente se va a la informalidad, ¿cómo le va a hacer el gobierno para darles servicios? El éxito del país estaría en la medida que todos seamos más formales. ¿Cómo ser más formales? Que sea más fácil ser formal que informal, que tengas más ventaja siendo formal. Y el pretexto, que inclusive yo lo decía cuando antes estaba en gobierno, de decir, no, pues es que se lo roban, pues hay que meternos para que no se lo roben, como ciudadanos. La corrupción está peor que nunca. No dicho por nosotros, sino dicho por organismos internacionales. Con Peña Nieto estábamos en el pésimo lugar, 114. Terminamos, estábamos en el 135 del mundo, de 190 países. Creo que eso es algo que demuestra que no se ha atacado la corrupción. Querétaro hasta el día de hoy, no hemos tenido un solo escándalo de corrupción. Hasta el día de hoy. Porque eso es algo de todos los días, como mis tiendas. Si levantas todos los días, si levantas la cortina. Querétaro es primer lugar en ausencia de corrupción. Primer lugar en que la gente se siente que, en percepción de que se combate la corrupción. Se dice fácil, pero cuando la gente no se fija en eso, pues la gente muchas veces ve nada más su cuadra, su pedacito de su casa y está bien. Pero tiene que meterse la gente a ver qué está pasando con los gobiernos. Necesitamos agua, energía, seguridad y transporte público para la movilidad. Son los cuatro grandes retos cuando yo entré como gobernador. Puedo decir que tenemos dos controlados. Hay dos que nos faltan. Que ahí el problema es que no solamente depende del gobierno del Estado. La energía y el tema del agua. En la energía teníamos la posibilidad de tener 900 megas y por una cuestión política de una sola persona, se vino para abajo. Con todo el apoyo del presidente, con los permisos de la CRE y con los permisos de la CENACE, nos echaron abajo un proyecto de 900 megas, que se le iba a entregar a la CFE, 300 millones de dólares en infraestructura y que decidieron no tomarlo porque iba a ser un logro para un Estado.
PDA: Y un precedente.
Mauricio Kuri: Pero que le convenía mucho al país. Sí, lo estamos retomando, la presidenta coincide que se necesita financiamiento mixto y ahí era un tema de verdad que, a ver, cuando eres empresario, ustedes son empresarios y todos le hemos pasado mal, cuando eres empresario siempre tienes más proyectos que dinero y buscas de dónde sacar la lana. Y cuando eres servidor público pues siempre hay más necesidades y la verdad que la forma en que encontramos el financiamiento, tanto para el agua, que no se le va a subir un centavo a la gente que paga su agua, pero que le vamos a garantizar que tenga agua de forma constante durante muchísimos años, eso le da una sustentabilidad a Querétaro impresionante, y cuando salen estos cuates y de una forma muy fácil dicen, no, les van a entregar agua sucia, pues yo creo que no están siendo serios, y yo creo que no están pensando en el Querétaro de los próximos años. La presidenta les dijo que sí es posible. Si ellos lo votan en contra, que lo pueden hacer, están en su derecho, fueron elegidos, yo consideraría que los ciudadanos se lo van a reclamar.
QUERÉTARO Y ESTADOS UNIDOS
PDA: Hoy unos gobernadores están siendo observados por Estados Unidos, a una gobernadora ya le cancelaron su visa, y el gobernador de Querétaro va a la embajada de Estados Unidos.
Mauricio Kuri: Sí, me invitaron también a la cena del sábado, pero llegaba mi esposa de viaje y no pude ir. Estuve con el embajador, he estado dos veces en la embajada, en su casa. El embajador tiene muy claro lo que tiene que hacer y México debe tener muy claro lo que tenemos que hacer.
PDA: ¿Vendrá a Querétaro?
Mauricio Kuri: Sí, pronto ya quieren venir para ver muchísimas cuestiones. Yo me quedé con muy buen sabor de boca del embajador, de su señora esposa y creo que vienen buenas cosas para seguir trabajando con Estados Unidos creo que tenemos también que cambiar nuestra política exterior del país, porque lo que está sucediendo cada día cambia. Pues creo que también tenemos que cambiar.
PDA: Con las declaraciones de Ovidio, ¿cómo podría modificarse el escenario político nacional y por ende lo local? Toda la información que está dando, mencionabas hace rato, esta turbulencia que se ha generado en Morena y en el Gobierno Federal.
Mauricio Kuri: Yo, número uno, a mí cuando me dicen que el gobierno de Estados Unidos es nuestro salvador, pues no es cierto. Ellos ven por ellos. Nosotros hay que ver por nosotros. Hay que entender que nadie va a hacer por México lo que los mexicanos no hagamos por nosotros mismos. No esperemos que vaya a llegar un Superman o un héroe para salvarnos de lo que está sucediendo. Porque mucha gente no está de acuerdo con lo que está pasando. Muchísima gente. Sabía que se ocupaba un cambio, pero no para atrás. Creo que nuestra presidenta tiene muy claro lo que el país necesita. Hay que ayudarla para que le vaya mejor y hay que apostarle donde estemos de acuerdo. Y si pensamos diferente, decirlo de forma respetuosa, siempre pensando en el bien de México. Yo veo que la presidenta trae muy claro lo que México necesita. Me da más la impresión que tiene más confrontación adentro que hacia afuera. Es la impresión que me da. Cuando ves que senadores, diputados, están acusados de cuestiones importantes o graves, se siente por lo menos que la estrategia de abrazos no balazos no dio resultados. Eso está probado. Pero veo que en el caso de Omar García Harfuch es un secretario que conoce el tema de seguridad, y que es muy valiente, y que está echado para adelante. Con nosotros hemos trabajado de forma coordinadísima, como lo hacemos con Estados Unidos también, pasando información y apoyándonos con lo que está sucediendo.
QUERÉTARO EN 10 AÑOS
PDA: Gobernador, ¿usted qué retos considera que enfrentará Querétaro en la próxima década?
Mauricio Kuri: El crecimiento poblacional es uno de los mayores, que hasta el día de hoy de verdad se ha crecido con cierto nivel de planeación, pero si de repente se quieren poner aquí 150 hectáreas y traer no sé cuántas personas sin ninguna planeación, sin ver si va a existir el agua, la energía, tal, tal, creo que eso va a ser el tema. Tenemos las formas de hacerlo, lo que falta es voluntad de tener agua y energía y por supuesto la seguridad y mantener el transporte público como se va a entregar. El transporte público de verdad cambió de forma de 180 grados y le das lo mejor a la gente, que es que tenga tiempo con su familia. Y como que eso ya lo dimos por sentado, ya está bien el transporte público. Pero Pepe perdió por el transporte público. Y si Pancho no hubiera tenido el COVID, a lo mejor hubiéramos perdido el transporte público. Porque el COVID nos ayudó a que bajara el transporte público. Desde las épocas de Mariano no ha habido un cambio en el transporte público hasta ahorita. Y yo creo que ese tema tiene que seguirlo manejando.
PDA: ¿Algo que desees agregar?
Mauricio Kuri: Felicitarlos. Decirles que Querétaro va bien, trae rumbo y necesitamos meterle el doble de ganas. Yo llego aquí a las siete de la mañana, me gusta mucho chambear, estoy por todo el estado en la semana, trabajo mucho y pongo a trabajar mucho a mi gente y he tenido la fortuna de tener trabajando conmigo a gente más inteligente que yo.
PDA: Una última pregunta, Gobernador. Hay versiones sobre tu salud.
Mauricio Kuri: Ya me quieren matar. Gracias a Dios no. Tuve un problema de reflujo y el tratamiento me hizo sentir peor y no podía comer. Tomaba algo y sentía que me ahogaba. Fue cuestión de días y sí bajé de peso.
PDA: Está sano el gobernador.
Mauricio Kuri: Mejor que nunca.
PDA: Gobernador, el bote pronto.
Mauricio Kuri: Échenle.