- Supera Acción Nacional con 13% a Morena
- Ganaría Morena 15 de las 17 gubernaturas
- En septiembre la Carrera de la Esperanza
- Lamenta el PRI la eliminación del FONDEN
Ruta 2027.
De los 17 estados a disputarse dentro de dos años, Morena ganaría 15, incluidos Nuevo León actualmente en poder de Movimiento Ciudadano y Chihuahua gobernado por Acción Nacional que retendría Querétaro y Aguascalientes, de acuerdo con la encuesta nacional publicada este lunes en El Heraldo.
Aquí 13 puntos de ventaja.
En el caso de nuestra entidad, a la pregunta “Si hoy fueran las elecciones para gobernador de Querétaro ¿Por qué partido votaría? 49 por ciento de los ciudadanos respondieron que por el PAN y 36 por Morena.
Los puntos de los demás partidos son mínimos: PRI 4, MC 2 y PVEM 1.
El PT cero.
Uno por ciento de los encuestados dijeron que votarán por otro, sin especificar cuál y 7 que por ninguno o no saben.
La encuesta, realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group que edita el periódico de este nombre, da casi carro completo al Movimiento Regeneración Nacional que lograría otros dos estados en poder de la oposición.
El PAN conservaría Querétaro y Aguascalientes, junto con Guanajuato que no entra en la disputa del 2027, pero perdería Chihuahua.
La nota de El Heraldo refiere el llamado del gobernador Mauricio Kuri a los nuevos queretanos a no votar por Morena.
Así de fácil.
Así de difícil.

Foto: El Heraldo
-CASA DE GOBIERNO-
¡Aguas!
Tras las precipitaciones ininterrumpidas registradas durante los últimos días, el gobierno de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, intensificó los operativos de vigilancia, limpieza, rescate y contención en zonas críticas, con el respaldo de dependencias municipales, estatales y federales.
La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), ha desplegado un estado de fuerza de 89 elementos y 47 unidades, en diversas zonas de riesgo, principalmente en la cabecera municipal, La Cañada, donde el aumento del caudal del Río Querétaro provocó la caída de árboles y taponamientos en la presa Panza del Diablo. Gracias a la intervención inmediata, el nivel del río no rebasó su capacidad y no se presentaron afectaciones a viviendas.
Gracias a ello se evitaron tragedias que en otras ocasiones han costado la vida de habitantes de la zona.
Bien.
-OÍDO EN EL 1810-
El Batán.
Se requieren los votos de 17 de los 25 miembros de la LXI Legislatura del Estado para aprobar el proyecto para garantizar el abasto de agua en Querétaro. En la Mesa 24 se apuesta que sí se conseguirán.
Mañana les digo quiénes se opondrían.
-¡PREEEPAREN-
A correr.
El radiodifusor José Luis Rodríguez informó que será el domingo 7 de septiembre cuando se corra la Carrera de la Esperanza 2025, que busca beneficiar a más de 800 niños, niñas y adolescentes de 14 casas hogar-
En este 2025 se estima una participación de 5 mil corredores, Además de los recorridos habituales de 3, 5 y 10 kilómetros, se correrá, por tercer año consecutivo, la distancia de 15 kilómetros y se mantendrá como una carrera oficial preparatoria y de calentamiento para el Querétaro Maratón, informó Cristina Urquiza Maciel, la presidenta del Patronato de la Torre de la Esperanza.
El Director de Respuesta Radiofónica, José Luis Rodríguez Aguirre, resaltó que los niños de las casas hogar, son la inspiración para realizar cada año esta carrera y convocar a nuevos corredores a participar en beneficio de esta causa.
Inscripciones:
Respuesta Radiofónica
carreradelaesperanza.com.mx
Sistema Estatal DIF
Y en las diferentes Casas Hogar Participantes
-¡AAAPUNTEN!-
Tricolores.
La presidenta del PRI de Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, lamentó que la eliminación del FONDEN en 2021 significara la desaparición de fideicomisos por más de 33,000 millones de pesos destinados a protección civil y atención a emergencias. La diputada destacó que, antes de su extinción, el fondo manejaba entre 15,000 y 20,000 millones de pesos anuales.
La también diputada federal subrayó que, sin el FONDEN, millones de mexicanos enfrentan sismos, huracanes e inundaciones sin un respaldo inmediato del Estado. La diputada advirtió que las autoridades locales han quedado solas frente a las emergencias, y que el apoyo ahora se asigna de manera discrecional, no técnica, generando desigualdad y abandono.
“Eliminar el FONDEN no fue un ahorro, fue una deuda con los mexicanos. Hoy enfrentamos emergencias con improvisación, y el costo se mide en vidas humanas y mayor gasto público. Como presidenta estatal del PRI en Querétaro y diputada federal, exijo restablecer un fondo técnico, transparente y eficaz que garantice atención inmediata y planificada ante cualquier desastre”, destacó la presidenta.
Tiene razón.
-¡FUEGO!-
Paseillo.
El empresario Nicolás González Arestegui, nieto de fundador de la Plaza de Toros Santa María, espera que Protección Civil levante el veto para permitir la realización de corridas y otros espectáculos. Sostiene que el coso es seguro y pide que el Municipio pruebe lo contrario.
¡Porca miseria!

Foto: Cortesía OEM
