- La ignominiosa votación a favor de Cuauhtémoc Blanco
- Ediles metropolitanos unen esfuerzos con Mauricio Kuri
- El Historietario: López-Dóriga, comunicador Número Uno
- La reforma constitucional, la más crítica: Mariano Palacios
De vergüenza.
Va a quedar para la historia la ignominiosa votación de este miércoles en San Lázaro, cuando la mayoría de sus integrantes olvidaron el discurso de la sororidad y que llegaron todas, decían, a San Lázaro, pero al final de cuentas rechazaron quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, diputado federal y exgobernador.
Estaban ahí nueve legisladores queretanos.
¿Cómo votaron?
Dos a favor del acusado de intento de violación: Luis Humberto Fernández, de Morena y Abigail Arredondo, del PRI.
Cuatro en contra: Rufina Benítez, ex dirigente estatal de Morena y los panistas Tania Palacios, Lorena García y Roberto Sosa.
Y tres abstenciones: Gilberto Herrera de Morena, Ricardo Astudillo del Verde y Mario Calzada del PRI.
Vergonzoso para el diputado morenista el apoyo a Cuauhtémoc e ignominioso para la presidenta del tricolor que unos días antes defendía apasionadamente los derechos de las mujeres. Ambos aceptaron la línea de sus partidos. La disciplina por encima de la dignidad.
En medio los neutrales: Herrera, Astudillo y Calzada, se hayan ido al baño o al cono sur. Las abstenciones, sentenció el constitucionalista Mariano Palacios, son medios votos.
A diferencia de Fernández, Arredondo, Herrera, Astudillo y Calzada, destacamos la digna actitud de Rufina, Tania, Lorena y Sosa.
Esto cobra mayor importancia rumbo al 2027, porque, en principio, los nueve diputados federales queretanos pueden aspirar a la reelección y tres de ellos, lo han dicho, Luis Humberto Fernández, Gilberto Herrera y Ricardo Astudillo, a la gubernatura.
Téngalo en cuenta.
La política es así.

Foto: Archivo
-BLANCAS Y NEGRAS-
Ahí vienen.
La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, de Morena, inició ayer una marcha hacia la capital queretana, acompañada de varias decenas de seguidores, para exigir la solución a los problemas con su sindicato.
Viene en la marcha el diputado Gilberto Herrera, ex senador y férreo crítico del PAN, que -según un amigo de la Mesa 24 del 1810- el martes se encontró con el verde Ricardo Astudillo en el baño de San Lázaro… a la hora de la votación.
Un Gilberto distinto al rector que enfrentó al rústico gobernador Domínguez y que como senador de Morena votó en contra de la duplicidad de funciones del gobernador chiapaneco Manuel Velasco, pero que ahora se abstuvo en el tema de Cuauhtémoc.
Y lo mismo puede decirse de Ricardo Astudillo, el hábil dirigente del Partido Verde, que ya hasta lanzó su propaganda para el 2027 con apuesta a una negociación nacional que le permita ser el el candidato de la 4T.
En medio de ellos está Luis Humberto Fernández, el más cercano a Palacio Nacional, ex senador suplente de Manuel Camacho Solís y ex coordinador de Educación en la Ciudad de México, que ganó el sexto distrito federal de Querétaro. Su voto del martes será tomando en cuenta en Morena y en Querétaro.
Esto último puede decirse de los panistas Tania Palacios Kuri, Lorena García Alcocer, Roberto Sosa y la ex dirigente estatal de Morena, Rufina Benítez. Me pongo de pie para aplaudir su digno compromiso con los electores.
Ajeno a tales circunstancias, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo -también aspirante a gobernador- continúa su lucha contra la piratería y el contrabando, en el marco del Operativo Limpieza, así como el apoyo a los vitivinicultores y artesanos de nuestro estado. De esos y otros temas habló el miércoles con Joaquín López-Dóriga en su noticiario.
Lejos también de los desfiguros legislativos, destaca la labor de los alcaldes metropolitanos Felifer Macías, Chepe Guerrero y Rodrigo Monsalvo, panistas los tres, que junto con el gobernador Mauricio Kuri, trabajan por el fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de los queretanos.
Y en sus áreas dos secretarios estatales encartados para cuando venga lo que vendrá: Luis Nava, el de Desarrollo Social, que encabeza las encuestas tras seis años en el gobierno capitalino y el eficiente promotor del desarrollo económico Marco del Prete.
Hay tiro.

Foto: Especial
-EL HISTORIETARIO-
De memoria.
Hace casi 15 años, en 2010, Joaquín López-Dóriga -El queridísimo y admirado Teacher- nos recibió en sus oficinas de Televisa, desde donde hacía el noticiario más visto de México. Y él, el número 1, que entrevista a los grandes personajes de México y el mundo, accedió ser entrevistado para PLAZA DE ARMAS, un nuevo periódico.
Ese día declaró cosas que hoy, a pesar del tiempo y los cambios, están vigentes.
Dices, Joaquín, que el poder los hace iguales,
-Así es. El poder los hace iguales y vemos cómo cuando el PAN era oposición dice lo mismo que ahora dice el PRI que es oposición. Y vemos que cuando el PAN es gobierno prácticamente hace lo mismo que cuando el PRI era gobierno. El poder los hace iguales.
¿Cuál es el México real, hoy?
-El México real es el que vivimos. No tenemos otro. Bueno o malo, es el que tenemos. Es un gran país en un mal momento, porque somos todos rehenes de la violencia y de la inseguridad.
Reportero sin suerte ¿no es reportero?
-Así es, pero el reportero tiene que estar. Decía mi mamá que la suerte la reparten de seis a seis y diez de la mañana. Siempre hay que estar en el lugar. Alguna vez alguien me dijo oye qué suerte que agarraste la muerte de Franco. Sí pero llevaba yo 44 días esperándola y en el momento en que se muere el 20 de noviembre de 75, se muere al 20 para las 5 de la mañana, yo estaba en la puerta del hospital. Era el único periodista del mundo y de España que estaba ahí, porque habían pasado mucho días. Sí, fue una suerte, pero había que estar ahí.
¿Y lo de Agustín Lara?
-La muerte de Agustín Lara es otra historia. Esa por poco y me cuesta el trabajo aquí en Televisa. Acababa yo de llegar y me despidieron, pero luego lo reconsideraron por fortuna.
Hay muchas noches por delante y muchas mañanas y tardes de trabajo…
-Muchos días de trabajo. Yo no concibo mi vida sin el trabajo, sin éste trabajo. Para mi no es un trabajo es un agasajo.
¿Eres el periodista más importante de México?
-No. Eso no existe. Alguien se inventó el cuento ese de los líderes de opinión y hay algunos que se lo creen. No existen líderes de opinión. Es una ofensa a la gente hablar de liderazgos de opinión. Cada quien es su propio líder.
Te he oído decir que amaneces, comes, anocheces y te duermes con el oficio.
-Además es cierto y se enoja mi mujer, pero es cierto. Despierto y estoy pensando en esto y me duermo y estoy pensando en esto y a veces, cuando sueño, pues sueño en esto.
Así se mantiene en radio, tele y prensa escrita.
¡Larga vida, Joaquín!
-LA FRASE DE LA SEMANA-
Magistral.
La judicial es la reforma más crítica de las 840 que lleva la Constitución Mexicana hasta el 5 de febrero de este año: Mariano Palacios Alcocer, ex gobernador, ex rector y ex dirigente nacional del PRI, en conferencia dictada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ. Miércoles 26 de marzo de 2025.
Zas.

Foto: Fernando Trejo
-JUGADA FINAL-
San Lázaro.
A los diputados federales por Querétaro que mostraron su verdadero nivel en la votación sobre el posible desafuero de Cuauhtémoc Blanco, tarjeta roja y ¡Jaque Mate!