Ante las lluvias intensas provocadas por la temporada pluvial y el paso del huracán Erick, el gobierno municipal de El Marqués, encabezado por el presidente Rodrigo Monsalvo Castelán, ha desplegado un operativo interinstitucional con el objetivo de proteger a la ciudadanía y atender las zonas afectadas en la demarcación.
A través de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se han implementado labores de monitoreo, atención directa a la población y acciones preventivas en puntos con reportes críticos de encharcamientos e ingreso de agua a viviendas.
Entre las acciones más relevantes se encuentra la atención inmediata a reportes por filtraciones de agua provenientes del drenaje en comunidades como Atongo, San Pedro Zacatenco, La Providencia y La Piedad, donde se desplegó personal operativo para realizar labores de contención, limpieza y apoyo directo a las familias.
Además, cuadrillas municipales llevaron a cabo el retiro de basura y residuos acumulados en distintos puntos de La Cañada, con el propósito de facilitar el desfogue del agua pluvial y prevenir obstrucciones en el sistema de drenaje. Estas acciones han sido clave para mitigar posibles daños en zonas vulnerables del municipio.
Como parte de la vigilancia constante, se dio seguimiento a la liberación de agua desde la presa Panza del Diablo hacia el Río Querétaro, a su paso por La Cañada. Personal de la CMPC se mantiene en el lugar evaluando posibles impactos, implementando cierres viales preventivos, emitiendo recomendaciones a la población y entregando costaleras para reducir el riesgo de afectaciones en viviendas cercanas.
Asimismo, se mantiene el monitoreo permanente en puntos identificados como prioritarios, entre ellos: el fraccionamiento Paseos de El Marqués; la autopista federal 57, a la altura del Parque Industrial Bernardo Quintana; el puente de El Colorado; Rincones del Marqués; Avenida Fray Junípero Serra, en La Pradera; así como en las comunidades de La Trinidad, Alfajayucan, Atongo y Amazcala.
El gobierno municipal hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil y reportar cualquier emergencia a las líneas de atención ciudadana. Con estas acciones, la administración de Rodrigo Monsalvo Castelán reitera su compromiso con la seguridad, la protección y la atención oportuna para las familias de El Marqués.
Cuatro presas alcanzan el 100% en Querétaro; refuerzan monitoreo ante intensas lluvias
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informó que se han reforzado las acciones preventivas en la entidad debido a las recientes precipitaciones, especialmente en zonas de riesgo hídrico.
Como parte de estas medidas, se mantiene un monitoreo constante de 23 cuerpos de agua en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y de 13 presas que impactan la zona metropolitana junto con la Comisión Estatal de Aguas (CEA).
Al 20 de junio, el nivel general de almacenamiento en presas del estado es del 40%; sin embargo, cuatro presas han alcanzado el 100% de su capacidad:
λ El Carmen y Pirules, en el municipio de El Marqués
λ El Zapote y El Cajón, en la capital queretana
También presentan niveles elevados:
λ La Soledad, en Colón, con 83%
λ Jalpan, en la Sierra Gorda, con 73%
λ El Zorrillo, en Huimilpan, con 70%
Ante este panorama, se mantiene vigilancia permanente en drenes, bordos, cárcamos y ríos, así como en vialidades de alto tránsito como Paseo 5 de Febrero, Avenida Universidad, Constituyentes, Libramiento Surponiente y la Carretera 57.
Las presas La Soledad, Panza del Diablo y San Miguelito registran desfogues controlados, mientras que el río Querétaro ha incrementado su caudal debido a escurrimientos provenientes de El Marqués, Corregidora y el sur de la capital. También se reporta un aumento en el caudal del río Extoraz.
Otros puntos de observación incluyen los drenes Bolaños, Menchaca, El Arenal, San Pedrito Peñuelas, Cimatario I y II, así como las zonas de Juriquilla, El Salitre, El Batán y la presa del Carmen.
En un hecho reciente, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Pública de Tolimán realizaron el rescate de un hombre que cayó accidentalmente a un río. Fue extraído de la corriente sin lesiones de gravedad.
Finalmente, las autoridades exhortaron a la población a no acercarse ni introducirse a cuerpos de agua, ya que las corrientes representan un riesgo importante durante la temporada de lluvias.