sábado, agosto 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El jet lag: cómo prevenirlo en temporada vacacional

Preocupación para quienes viajan a otros países

por Editor
31 diciembre, 2024
en Local
¿Y la Nochebuena?

Para minimizar el impacto, el experto recomendó prepararse con antelación. Entre las estrategias, destacó el consumo de melatonina en el horario del destino, la exposición a la luz solar y la adaptación progresiva de los horarios de sueño.

5
VISTAS

Cecilia Velázquez 

Con el inicio de las vacaciones decembrinas, el fenómeno del jet lag se convierte en una preocupación para quienes viajan a otros países. Este trastorno del sueño, conocido también como descompensación horaria, puede afectar tanto el descanso como la salud general, según explicó Óscar Sánchez Escandón, especialista en medicina del sueño y coordinador del Centro Médico ABC en la Ciudad de México.

En México, se estima que el 38 por ciento de la población presenta algún trastorno del sueño, condición que puede empeorar al cambiar de huso horario. “Estos ciclos o ritmos duran aproximadamente 24 horas y comprenden funciones como el sueño y la vigilia, los ciclos hormonales, temperatura corporal y funciones gastrointestinales como comer y digerir los alimentos, entre otras funciones esenciales para la vida y el bienestar general”, señaló el neurólogo y neurofisiólogo. Esto, añadió, genera síntomas como insomnio, ansiedad, somnolencia diurna y molestias gastrointestinales.

El especialista subrayó que la adaptación al jet lag puede variar según cada persona y sus condiciones de salud. Grupos vulnerables, como niños, adolescentes, adultos mayores y quienes padecen enfermedades como diabetes o hipertensión, son más susceptibles a los efectos negativos del trastorno.

Para minimizar el impacto, el experto recomendó prepararse con antelación. Entre las estrategias, destacó el consumo de melatonina en el horario del destino, la exposición a la luz solar y la adaptación progresiva de los horarios de sueño y comidas. Además, sugirió mantener una hidratación adecuada antes y durante el viaje.

Finalmente, quienes padecen enfermedades crónicas o toman medicamentos específicos deben consultar a un especialista antes de realizar viajes largos. “Los viajeros más experimentados pueden no necesitar un asesoramiento médico previo, sin embargo, aquellas personas poco experimentadas, con alguna enfermedad como las mencionadas o que necesitan medicamentos especializados, deben tener un manejo más delicado, por lo cual es recomendable acudir con un especialista antes de realizar un viaje largo que implique un cambio de huso horario de más de 8 horas para ajustar las dosis y disminuir los posibles efectos secundarios de ciertos medicamentos”, concluyó Sánchez Escandón.

El Centro Médico ABC, ubicado en la Ciudad de México, cuenta con dos sedes: Observatorio y Santa Fe. Con más de un siglo de historia, es reconocido por ser uno de los hospitales privados de mayor prestigio en el país al ofrecer atención especializada en diversas áreas de la salud, entre las cuales se encuentra la medicina del sueño. Se puede conocer más de sus servicios en el sitio web: www.centromedicoabc.com.

Etiquetas: jet lagsaludsueñotrastornoTurismo

RelacionadoNoticias

Encuentran una cuarta víctima por las lluvias en Querétaro

Encuentran una cuarta víctima por las lluvias en Querétaro

29 agosto, 2025
Decomisa FGR huachicol en San Juan y Pedro Escobedo

Decomisa FGR huachicol en San Juan y Pedro Escobedo

29 agosto, 2025
Abandona Morena sesión solemne de primer informe de actividades legislativas

Abandona Morena sesión solemne de primer informe de actividades legislativas

29 agosto, 2025
Anuncian sinergia entre Querétaro y Amazon para detectar fugas de agua por presión

Anuncian sinergia entre Querétaro y Amazon para detectar fugas de agua por presión

29 agosto, 2025
Siguiente noticia
¿Y la Nochebuena?

Industria automotriz crece un 4 por ciento en Querétaro

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.