El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Querétaro, Braulio Guerra Urbiola, informó que el 27 de mayo concluirá el plazo para la investigación complementaria en contra de los dos detenidos hasta el momento señalados como presuntos responsables del ataque armado al Bar Los Cantaritos.
El magistrado comentó que, con esta fecha, se da pauta para la realización del juicio en contra de quienes fueron detenidos en el mes de noviembre por encontrarse presuntamente relacionados con el atentado del 9 de noviembre.
“Siguen en prisión preventiva y el 27 de mayo concluye el plazo de lo que es la investigación complementaria; y esto daría pauta ya al ejercicio del juicio”, explicó.
Guerra Urbiola detalló que, antes de llevarse a cabo el juicio, se tendrá una audiencia intermedia, misma que permitirá el ofrecimiento de pruebas; para posteriormente realizarse la determinación por parte del juez para la acción del juicio.
“Primero se hace una audiencia intermedia y en la audiencia intermedia se presentan a ofrecimiento de pruebas y después ya se hace la etapa del juicio, que ya es la etapa en donde ya la parte juzgadora ya determina en su caso la responsabilidad penal de las personas que están imputadas”, refirió.
De la misma manera, Braulio Guerra indicó que aún se cuenta con una orden de aprehensión pendiente, dados tres sujetos identificados por la Fiscalía General del estado como partícipes del ataque.
Por otro lado, en relación con la discusión de la Reforma al Poder Judicial, el presidente del TSJ destacó que en Querétaro se tiene una estadística líder en materia de impartición de justicia, gracias a los métodos de selección a través de exámenes.
Ello, en el marco de las declaraciones de diversos legisladores locales de Morena, quienes solicitan como método de elección de insaculación por tómbola, como un proceso que garantiza que la selección de jueces y magistrados sea transparente, justa y equitativa, evitando la intervención de grupos de poder.
“Hoy, el poder judicial hace cinco exámenes; realizamos para elegir a jueces un examen oral, un examen psicométrico, un examen de conocimientos, un examen también que tiene que ver con prácticas y elaboración escrita de resoluciones, de acuerdos. Existe un mecanismo muy riguroso; quienes hoy son jueces en Querétaro son reconocidos y tienen los mejores estándares en México”, argumentó.