lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cuarto año: La servidumbre

El Cristalazo

por Rafael Cardona
1 septiembre, 2022
en Editoriales
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN
0
VISTAS


Aun cuando no es la fecha exacta de la asunción de Andrés Manuel, a la silla –o el trono republicano–, la olvidada ocasión de abrir el periodo de sesiones del Congreso con el Informe del presidente, permite establecer un plazo, en torno del cual el Ejecutivo ha desarrollado una campaña propagandística en los medios electrónicos y demás, realmente delirante y falsa.

El “leit motiv” de toda esa catarata de “spots” casi a gritos y alta velocidad, es la diferencia esencial del estilo de gobierno.

“No somos iguales”, dice la fraseología oficial.

Y en verdad sí hay diferencias notables. Mientras antaño había una presidencia “imperial”, porque el presidente recibía trato de emperador, de testa coronada, cetro y armiño, a cuyo paso doblaban las cervices diputados y senadores en el desfile por el pasillo central de San Lázaro cada primero de septiembre, hoy existe una presidencia total, cuya amplitud cuyo corredor de imperio y desfile, es la nación entera.

Basta escuchar las palabras del lacayuno senador César Cravioto (abyecto, le dijo Ricardo Monreal), quien hizo una profesión de servilismo trepador como pocas veces se había visto aun en los viejos tiempos del repudiado priismo de cuyos métodos de sumisión emergieron los peores usos y costumbres de Morena, pero mal digeridos y peor aplicados.

La fórmula de los meritorios del ascenso fácil (en cuatro patas), es muy simple. Nosotros estamos aquí para servirle al presidente de la República, somos sus validos, somos sus guardianes, somos sus defensores, somos sus siervos. Simple camino para olvidar los cargos de representación popular.

Ante tal exceso servil y el reproche contra quien de esa manera no se conduzca, con Cravioto como guarura presidencial, Ricardo Monreal dio en menos de dos minutos una elegante lección de constitucionalismo y dignidad legislativa.

“a mí la abyección no se me da; soy hombre libre, con criterio propio y autonomía; tengo mi propia vida e historia, y quizá tenga más adversidades en el movimiento que todos ustedes…nosotros no somos el Ejecutivo…somos un contrapeso constitucional…”

Sin embargo, el pensamiento de Cravioto no es una excentricidad. Es una tradición, una receta infalible sobre todo para quienes no tienen pensamientos personales ni convicciones propias. Son los porristas y a veces los porros, los incondicionales, los queda bien, los del cogote de hule.

En torno de esa conducta se construyeron en el pasado muchas carreras políticas. Sí señor.

—¿Qué horas son?

–Las que usted ordene, señor presidente…

Sin esa conducta es poco digna en cualquier persona, resulta un poco menos grave si se trata de los empleados directos del presidente, a quienes, en su muy personal estilo de gobernar desde la confusión y el mareo, el presidente les ha encargado en estos años tareas muy diversas y alejadas de sus especialidades o sus cargos formales.

Se entiende la disciplina de los militares repartidores de gasolina, distribuidores (en teoría) de medicinas, o constructores de obras bancarias; se comprende la docilidad de la Marina Armada cuando los dedican a rastrillar las playas llenas de sargazo o les encargan la restauración del fuerte histórico de San Juan  de Ulúa como si fueran el Instituto Nacional de Antropología e historia.

Se entiende. Es disciplina,

Como rigor de obediencia es también –aunque no sea una empleada formal, sino una gobernadora personalmente elegida y democráticamente electa– la disponibilidad eterna de Claudia Sheinbaum ante cualquier orden disposición o capricho presidencial, hasta para apuntalar una terminal de aeropuerto en proceso de hundimiento.

También resultan notable el caso del acomodaticio Alfonso Durazo, quien de seguro tienen tiempo libre después de atender la administración sonorense de la espléndida manera como lo hace, sin oportunidad para la violencia ni el crimen, y puede proyectar la organización de una empresa para el aprovechamiento del litio, aun cuando no tenga la menor idea de ese extraño metal cuyo valor futuro resultará inmenso.

Etiquetas: AMLOgobiernoInformeLópez Obrador

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Sábado de gloria para Chepe

19 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Sheinbaum, presionada y atrapada

19 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

El puente quieto; el barco en movimiento

19 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

El miedo es el poder real: Trump

19 mayo, 2025
Siguiente noticia
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

El fondo del enojo

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.