miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “calli” por la ventana

EL CRISTALAZO

por Rafael Cardona
1 octubre, 2020
en Editoriales
El “fusil” tecnológico en la IV-T
0
VISTAS


 

Precisamente el próximo año, cuando se cum­plan 500 de la fundación de Tenochtitlan, el gobierno tertamorfósico de nuestro país echará la casa por la ventana, pero con un propósito central, explicado ayer por el señor Presi­dente en la comparecencia donde fueron anunciados los interminables festejos: mirar la historia con otra perspectiva, olvidarnos del pensamiento colonial y co­lonizado y reivindicar a los descendientes de los pue­blos originarios.

“Nunca más –dijo– reprimir, nunca más el clasis­mo, el racismo, la discriminación, nunca más el des­pojo en México, para eso es la conmemoración del año próximo. Esa es la esencia de la conmemoración del año próximo.

“…También exponer al mundo lo que ya todos los mexicanos sabemos: la fortaleza, la grandeza artísti­ca, cultural del país, hacer ya a un lado para siempre el que cuando llegan los colonizadores encuentran un pueblo atrasado, bárbaro, salvaje, todo eso que en to­do proceso colonial se utiliza para justificar el despo­jo y las atrocidades…

“…Es muy lamentable que todavía, cuando se ha­bla de la historia de México y de esta etapa, en algu­nos países en los libros de texto se menciona que nos civilizaron, que vinieron a civilizarnos y esa es la con­cepción…”

La ocasión del quinto centenario será conmemo­rada con nuevos términos en la fraseología.

Por ejemplo, la conquista es una invasión con to­das sus letras y Vicente Guerrero es el primer presi­dente afro mexicano (dijo Zoé Robledo, quien en sus ratos libres como Director del seguro Social coordi­na la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de Méxi­co), quien nos enseñó que la patria es primero. Ya los otros presidentes afro mexicanos no necesitaron dar­nos esa lección porque ya nos la habíamos aprendido.

Los múltiples actos conmemorativos –desfiles, banderas peregrinas, ceremonias y discursos, mu­chos discursos–, serán coordinados por el secreta­rio de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien hizo la presentación del enorme listado “histórico­civicofestivo” (eso hace mientras llegan las vacunas o se contiene a los migrantes y terminan los viajes a China a buscar cubrebocas y respiradores), incluyen además, la recuperación del lago de Texcoco, donde –ajenos a todo patriotismo histórico–, los neolibera­les conservadores querían construir un faraónico ae­ropuerto flotante en cuyas pistas iba a acuatizar un también faraónico avión, cuya propiedad no tenía ni Tutankamon.

–Dijo Zoé:

“…Creemos que, si queremos recuperar la historia, el pasado, hay que recuperar también el lago. Desde luego, en este punto la Ciudad de México, el gobier­no de la ciudad, tiene también un importante progra­ma de actividades…”

No se sabe si el “este punto” es sobre el lago y có­mo podrá la doctora Sheinbaum recuperar un cuerpo de agua ubicado fuera de los límites territoriales de su responsabilidad, porque Texcoco (antes y después de Silverio), queda en el Estado de México, o “este punto” es nomás el entusiasmo “patrióticohistóricocultura­létniconacionalñsta”, cuyos vientos de orgullo hacen hablar así a Don Marcelo, cuyo amor a la patria debe haberse acendrado durante sus años de exilio parisino

“…Tenemos el privilegio de poder vivir esto y de in­vitar a todo el mundo a que nos acompañe, proyectar la imagen de México en todo el mundo…”

Pues si, vamos a ser asombro y pasmo de todo el mundo mundial. Como decía Manolín: “Fíjate que suave…”

Pero lo más interesante de este cambio de óptica –con todos sus ángulos: conquista, evangelización, dominio colonial, encomienda, esclavitud, despojo, imposición, racismo, clasismo, catolicismo y todo lo demás, hasta el recuperado lago de Texcoco será in­vitado de honor–, es la ya añeja cuestión de los per­dones.

Se lo preguntaron al Señor Presidente y respondió de modo cauteloso:

“…ya se hizo este planteamiento, ya conocen uste­des el resultado. No descartamos que haya, de parte del gobierno español, de la monarquía, un cambio de actitud, y que con humildad se ofrezca una disculpa, un perdón, pensando en dejar atrás esa confronta­ción y hermanarnos, ver hacia delante (pensando en la conquista se ve para adelante, conste)…

“Lo mismo en el caso de la solicitud que hemos he­cho al papa Francisco…”

Pero nosotros, sin ellos, ya lo haremos:

“…el 28 de septiembre… una Ceremonia del Per­dón a las Minorías Culturales…”

“Esto será en algunos de los ocho pueblos yaquis de Sonora…”

ATRÁS O ADELANTE

Transido por la emoción Zoé Robledo dijo sobre la finalidad de todo esto:

“…la reafirmación de nuestra identidad nacional para poder voltear al futuro con ojos renovados de ciu­dadanas y de ciudadanos libres”.

Voltear al futuro (¿?) para mirar los recuerdos del porvenir, o ¿cómo?

Etiquetas: mexicoSeguro SocialZOE ROBLEDO

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Aprueban iniciativa de Ricardo Astudillo

28 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Los 120 millones de dólares que rompieron un pacto

28 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

Los buenos, los malos y las preguntas

28 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Adelantan reparto de culpas por elección

28 mayo, 2025
Siguiente noticia
Nosotros sí trabajamos para mejorar San Juan del Río

Nosotros sí trabajamos para mejorar San Juan del Río

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.