viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El acto de Querétaro llegó al Senado

Juntos, pero no revueltos: Sabino

por Sergio A Venegas Ramírez
9 febrero, 2023
en Editoriales, En tiempo real
ARMERO
0
VISTAS


  • Reproches por ruptura del protocolo el 5 de Febrero
  • Permanecerá Edward Sánchez al frente del Indereq
  • Avanza Partido Querétaro Seguro de Connie Herrera
  • Rectora de la UAQ entre el fiscal y el ombudsperson

Polémica.

El acto del domingo en el Teatro de la República por el aniversario de la Constitución, llegó ayer al Senado de la República.

En medio de reproches y acusaciones, senadores lanzaron gritos y sombrerazos de un lado y otro.

Por ejemplo, la manera como Presidencia de la República apartó a los representantes de los Poderes Judicial y Legislativo, precipitó un debate en el Senado en el que salió a relucir hasta la figura del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Según la crónica de Mayolo López en Reforma, la senadora panista Xóchitl Gálvez abrió la discusión para reclamarle al presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta, haber sido enviado a “la esquina” del recinto queretano, lejos del presidente Andrés Manuel López Obrador, como también fue hecha a un lado la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El senador Armenta hizo mutis y luego escuchó el elogio de sus correligionarios César Cravioto y Félix Salgado Macedonio, sobre su discurso en dicha ceremonia.

En tanto, el emecista Dante Delgado, sostuvo que la efeméride del 5 de febrero no debía ser vista como “un acto de alabanza” al presidente, sino un acto de Estado. “Debe quedar asentado en el diario de los debates que Movimiento Ciudadano le reclama al Ejecutivo su desprecio por los Poderes”, planteó el dirigente naranja.

No podía faltar el impresentable, Félix Salgado quien alegó que debía existir “un mínimo de respeto a la investidura presidencial” que no fue observado. El guerrerense llegó a proponer “un cambio de nombre” a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con reformas de por medio.

Recordó que Ernesto Zedillo, siendo presidente, quitó a los “17 ministros de la Corte”. Dejando entrever la necesidad de volver a hacer una limpia en el máximo tribunal del país.

La también morenista Antares Vázquez –reseña Mayolo- pidió la palabra para sostener que los panistas pretendían “encubrir” las revelaciones durante el juicio de Genaro García Luna, sujeto en la Corte de Brooklyn. “Pactó con el crimen organizado y eso no lo olvida el pueblo”, acusó la legisladora.

César Cravioto, también morenista, reprochó a la oposición por “el lugar en que quedó” un representante de los poderes, olvidando que durante dos sexenios el crimen había gobernado en el País. “Todas las instituciones se entregaron al crimen organizado, son unos criminales”, sostuvo el morenista.

Por el Grupo Plural, el senador Emilio Álvarez Icaza cuestionó al Gobierno por desentenderse de la procuración de justicia. “¿Por qué tenemos que ser testigos de procesos en otro país?”, reclamó en alusión al caso de García Luna, “pero aquí en México se siguen repartiendo fajos de dinero”, dijo en alusión a los videos donde se aprecian a colaboradores de la Gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, recibiendo dinero en efectivo.

Dichos funcionarios alegan que ese recurso realmente lo recibieron en la administración del priista Alejandro “Alito” Moreno, y no previo a las elecciones de 2021 en la que fue electa Layda Sansores como mandataria de Campeche.

En eso se convirtió el Senado de la República ayer miércoles.

Lamentable.

-OÍDO EN EL 1810-

¿Fuego amigo?

A pesar de las versiones para involucrar al titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro, (INDEREQ) Edward Sánchez del Río, en los temas de acoso sexual que han derivado en acciones en contra de empleados de esa dependencia, fuentes cercanas a la investigación aseguran que no hay pruebas en contra del funcionario y seguirá al frente del organismo.

Doy fe.

-¡PREEEPAREN!-

Señales.

Como se lo ha adelantado este armero, el único partido de nueva creación sería el de la ex diputada Connie Herrera.

Hoy a las 10 de la mañana se efectuará la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro y en los puntos 6, 7 y 8 de la convocatoria se menciona la presentación y resolución respecto de Movimiento Laborista, Biodiversidad Querétaro y Razón y Participación que -textual- pretendían constituirse como partidos políticos locales.

En cambio, en el punto 9 se refieren a la organización Querétaro con Rumbo “que pretende constituirse como partido político local”.

O sea, Querétaro Seguro.

Entre pretendían y pretende hay una gran diferencia.

Claro, todavía  lefaltan dos meses al proceso.

Pero ahí va doña Concepción.

-¡AAAPUNTEN!-

Encuesta.

A menos de 16 meses de las elecciones, el alcalde capitalino Luis Nava se mantiene en el primer lugar del ranking estatal de la empresa Demoscopía, Digital con 64.7 de aprobación, en donde de pronto apareció -jejeje- el sanjuanense Roberto Cabrera con 62.3, seguido por Enrique Vega Carriles de El Marqués que marca 57.5 y Roberto Sosa, de Corregidora 56.8, en ese orden.

Febrero loco.

YA APARECIÓ el sanjuanense Roberto Cabrera entre los presidentes municipales con mayor aprobación de Querétaro, según Demoscopía Digital. Por si estaban con el pendiente.

-¡FUEGO!-

Teatro.

¿Con qué criterio se hicieron los acomodos por parte de los organizadores de la ceremonia del 5 de febrero en Querétaro?

A nivel nacional lo más comentado ha sido que echaron a la orilla del presidium a los representantes de los poderes legislativo y judicial, pero localmente llamó la atención que a la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, la sentaran entre el fiscal Alejandro Echeverría Cornejo y el ombudsperson, Javier Rascado Pérez.

¡Porca miseria!

DOMINGO 5. A la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, la ubicaron en la ceremonia constitucionalista entre el fiscal Alejandro Echeverría Cornejo y el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos, Javier Rascado Pérez. Lo que eso signifique. Foto: Sergio A. Venegas Alarcón
Etiquetas: AMLOCabreraConnie HerreraConstituciónGarcía GascaINDEREQLópez ObradorNAVANorma PiñaOmbudspersonRectorasánchez del ríoSOSAVEGA CARRILES

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Candidaturas se construyen localmente

9 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Decisión salomónica en El Vaticano

9 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

El deporte nacional de discutir

9 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Irreal y prematura una purga en Morena

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Hasta el momento no hay mexicanos fallecidos por los terremotos

Hasta el momento no hay mexicanos fallecidos por los terremotos

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.