Durante la actual temporada de lluvias, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) ha realizado alrededor de 14 reparaciones en distintos puntos de la zona metropolitana de Querétaro, relacionadas con hundimientos provocados por fallas en tuberías sanitarias y colectores, así lo informó el titular de la dependencia estatal, Luis Alberto Vega Ricoy.
Estas afectaciones, explicó, se originan principalmente por la mezcla de aguas pluviales con aguas residuales, lo que provoca la saturación del sistema.
“El problema es que se está mezclando el agua de lluvia con el agua sanitaria, por eso es el problema que hay en algunas secciones de la ciudad y por eso sucede ahorita nada más cuando es una temporada de lluvias como la que está haciendo ahora, llevamos cerca de 14 reparaciones que hacemos de ese tipo, de diferente magnitud”, explicó.
El vocal de la CEA precisó que las reparaciones han sido de diversa magnitud; indicó que una de las más significativas ocurrió detrás de Plaza del Parque, en donde los trabajos de atención fueron atendidos por personal propio de la CEA, por lo que los costos se limitan al uso de materiales, sin necesidad de contratar servicios externos.
En cuanto a las lluvias registradas el pasado jueves, se indicó que fueron intensas pero localizadas exclusivamente en la zona metropolitana de Querétaro. De acuerdo con Vega Ricoy, las precipitaciones alcanzaron intensidades superiores a los 100 milímetros en algunos puntos de la ciudad, afectando zonas que previamente ya habían presentado daños.
“Fue una lluvia puntualmente muy fuerte con intensidades incluso hasta de más de 100 milímetros en algunos momentos de la ciudad”, apuntó.
En relación con las críticas respecto a las pérdidas de agua a través de fugas, el vocal de la CEA reconoció que este fenómeno ocurre en todo el país, y aseguró que Querétaro se encuentra entre los cinco estados con mejor desempeño en este aspecto. Añadió que actualmente se ahorran más de dos mil millones de litros de agua al año en comparación con el año anterior y que el 93.4% de las fugas se reparan en menos de 24 horas.
“Hoy nosotros estamos ahorrando más de dos mil millones de litros ahorita al año comparado con el año pasado en tema de fugas, ahorita estamos en 93.4% creo del índice de atención en menos de 24 horas, con eso cerramos el mes de junio”, mencionó.