lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde los Huesos, en la Sierra Gorda

Museo Histórico de la Sierra Gorda s

por Redacción
28 marzo, 2024
en aQROpolis
Presenta César Martínez su libro

Invita el Museo de la Sierra Gorda a hacer un viaje en el tiempo para conocer a los primeros pobladores de Querétaro. Foto: Secult

22
VISTAS


En el Museo Histórico de la Sierra Gorda se abrió al público la muestra Desde los Huesos, una exposición para conocer el pasado, la cual invita a las y los espectadores a hacer un viaje en el tiempo para conocer el mundo de los cazadores recolectores, su cultura y su forma de vida, quienes fueron los primeros pobladores de lo que hoy es el estado de Querétaro.

La exposición tiene por objeto lograr que el público conozca qué es el semidesierto queretano y lo entienda como un espacio con características ambientales y culturales peculiares y sorprendentes, así como la interacción que se tuvo entre los grupos asentados en la Sierra Gorda y los valles queretanos.

Fue hace dos mil 600 años cuando llegaron las primeras sociedades agricultoras al actual estado de Querétaro, particularmente en el valle de San Juan del Río; ahí se estableció un conjunto de grupos que provenía probablemente de los valles de Acámbaro, en donde florecía una sociedad conocida como Chupícuaro; los grupos que se asentaron en Querétaro estaban muy relacionados con ellos y, por lo tanto, tenían características culturales muy parecidas.

Lo anterior podría hacer pensar que antes de esas sociedades no había ocupación humana en lo que hoy es el estado, pero en realidad sí la había, pues hace alrededor de cinco mil años llegaron unos habitantes que tenían una cultura diferente de los cuales se pueden encontrar evidencias de su presencia también en la Sierra Gorda de Querétaro.

Fue una cultura adaptada al desierto, especializada en la explotación de los recursos disponibles en esos ambientes y eran justamente los cazadores recolectores que habitaron el territorio queretano desde entonces y hasta mediados del siglo XVIII.

Todo ello y más conocerán quienes visten la muestra montada en la Galería “Abelardo Ávila” del Museo Histórico de la Sierra Gorda, que, con entrada libre, estará abierta al público hasta el 17 de abril, en el inmueble ubicado en la calle Fray Junípero Serra, número 1, en la colonia Centro del municipio de Jalpan de Serra.

Etiquetas: exposicionMuseosierra gorda

RelacionadoNoticias

Desmiente Mr. Beast a INAH, y revela apoyos

Desmiente Mr. Beast a INAH, y revela apoyos

19 mayo, 2025
Advierte INAH sobre abandono y gentrificación en casonas del Centro Histórico de Querétaro

Advierte INAH sobre abandono y gentrificación en casonas del Centro Histórico de Querétaro

15 mayo, 2025
Emiten tres convocatorias referentes a la literatura

Emiten tres convocatorias referentes a la literatura

15 mayo, 2025
Emiten tres convocatorias referentes a la literatura

Celebran el amor por las mascotas

15 mayo, 2025
Siguiente noticia
Vivir con alegría la Semana Santa

Ciclistas se manifiestan por malas condiciones en Paseo 5 de Febrero

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.