sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren fósil de dinosaurio de casi 10 metros de largo en Egipto

por Contacto
30 enero, 2018
en aQROpolis
Descubren fósil de dinosaurio de casi 10 metros de largo en Egipto

Artist's life reconstruction of the titanosaurian dinosaur Mansourasaurus shahinae on a coastline in what is now the Western Desert of Egypt approximately 80 million years ago is pictured in this undated handout image obtained by Reuters on January 29, 2018. Andrew McAfee/Carnegie Museum of Natural History/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. NO RESALES. NO ARCHIVE. NO SALES

10
VISTAS


Científicos descubrieron en un oasis del desierto del Sahara en Egipto fósiles de un dinosaurio de cuello largo y cuatro patas, del tamaño de un autobús escolar, que vivió hace unos 80 millones de años, un hallazgo que arroja luz sobre un misterioso período de la historia de los dinosaurios en África.

Los investigadores dijeron el lunes que el dinosaurio del Período Cretácico, bautizado “Mansourasaurus shahinae”, tenía casi 10 metros de largo y pesaba 5.5 toneladas.

Era miembro del grupo de los titanosaurios, que incluye a los animales terrestres más grandes de la historia. Al igual que muchos titanosaurios, el Mansourasaurus tenía placas óseas, llamadas osteodermos, incrustadas en su piel.

El Mansourasaurus, que vivió cerca de la costa del antiguo océano que precedió al Mar Mediterráneo, es uno de los pocos dinosaurios conocidos de los últimos 15 millones de años de la Era Mesozoica en el continente africano. Madagascar tenía una historia geológica separada.

Sus restos son los vestigios más completos de un vertebrado terrestre de África continental durante un lapso aún mayor, los aproximadamente 30 millones de años antes de la extinción masiva de dinosaurios hace 66 millones de años, dijo el paleontólogo Hesham Sallam de Egipto Mansoura University, que dirigió el estudio publicado en la revista Nature Ecology and Evolution.

Los científicos recuperaron en el Oasis Dakhla en el centro de Egipto partes de su cráneo, mandíbula inferior, cuello y vértebras posteriores, costillas, hombros y extremidades anteriores, pies traseros y osteodermos.

El Mansourasaurus tenía un tamaño modesto al lado de primos de titanosaurio como Argentinosaurus de América del Sur, o el Dreadnoughtus, el Patagotitan y el Paralititan de África, algunos de los cuales medían más de 30 metros de largo.

“Pese a que era un animal grande para los estándares actuales, el Mansourasaurus fue pequeño en comparación con algunos otros titanosaurios”, dijo el paleontólogo Matt Lamanna del Carnegie Museum of Natural History en Pittsburgh.

Los investigadores determinaron que el Mansourasaurus estaba más estrechamente relacionado con los titanosaurios europeos y asiáticos que con los de otras partes de África y otras masas de tierra del Hemisferio Sur, incluida Sudamérica, que anteriormente formaba parte del supercontinente llamado Gondwana.

“Esto, a su vez, demuestra por primera vez que al menos algunos dinosaurios podrían moverse entre el norte de África y el sur de Europa a fines del Mesozoico, y es contrario a las hipótesis de larga data que sostienen que los dinosaurios de África estaban aislados durante este tiempo”, dijo Lamanna.

MVS.COM

Etiquetas: DINOSAURIO

RelacionadoNoticias

Operará patronato GasoUAQ

Celebrará la Noche de Museos con más de 75 actividades culturales

9 mayo, 2025
Rechaza Memo Vega Ley de Telecomunicaciones; que  es manual de autoritarismo

Ofrecerá 27 conciertos gratuitos en Querétaro

8 mayo, 2025
Francisco, un Papa universal e incluyente

Francisco, un Papa universal e incluyente

7 mayo, 2025
Recuperan restos de megafauna pleistocénica

Recuperan restos de megafauna pleistocénica

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Venden gasolina Magna en 12.44 pesos el litro en Ciudad Juárez

Gasolina Magna, la más consumida por los mexicanos en 2017

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.