El secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio del Prete Tercero declaró que, hasta el momento, no existe confirmación oficial por parte de la empresa Samsung sobre la supuesta decisión de no expandirse en la entidad.
La declaración surge a raíz de una nota publicada por un medio coreano, la cual no ha sido ratificada ni desmentida por la compañía ante las autoridades queretanas.
El funcionario explicó que recientemente sostuvo comunicación con representantes de Samsung para tratar temas relacionados con aranceles e impuestos. Aseguró que existe una relación constante con la empresa y que cualquier información oficial sobre cancelación o continuidad del proyecto deberá provenir directamente de Samsung.
“Es una nota periodística de un medio en Corea, el cual, pues, no dudo que tenga su fuente y que puedan ellos generarla. Sin embargo, por parte nuestra, no ha habido una confirmación ni una negación de esa nota periodística. Por lo cual, pues, no podemos hacer una afirmación ni comentar nada al respecto hasta que la empresa no se posicione de manera formal y lo haga con nosotros”, explicó.
Sobre el proyecto de Samsung, indicó que se tiene conocimiento de la compra de un predio y el inicio del trámite de autorización de impacto ambiental. Sin embargo, aclaró que los detalles sobre el tipo de producción (como sensores o refrigeradores) y el estado actual del proyecto deben ser precisados por la empresa.
“Sabíamos que había una inversión, sabíamos que hay un predio que adquirieron, sabemos que hay un proceso de solicitud de impacto ambiental que nosotros compete”, apuntó.
Respecto al posible impacto de aranceles en las decisiones empresariales, señaló que, aunque existe inquietud en algunas compañías, no se ha reportado la cancelación de inversiones. Recordó que desde febrero pasado ha habido fluctuaciones en las medidas arancelarias entre México y Estados Unidos, pero destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue vigente, brindando certidumbre a las inversiones.