Benito Jiménez
La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió la estrategia para evitar la venta de productos chatarra en las escuelas.
“Luego me dicen ahora, me dijeron, hace un rato ¿Por qué quitaste los dulces de la escuela? Pues porque comer mucho dulce hace mucho daño a la salud, fíjense, somos el país, y eso no está bien, de los que tienen más diabetes infantil, de los que tiene más problemas tiene con la alimentación, y eso es por ingerir muchos dulces, muchos refrescos”, dijo en su discurso
“Está bien que haya, pero el abuso siempre está mal, entonces por eso pues quitamos los dulces de la escuela, hay que decirles a los niños y a las niñas que hay que comer sano para tener una vida sana”, añadió.
La Mandataria puso en marcha en Aguascalientes el programa de vivienda de su Gobierno, que, dijo, estará a cargo del Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda y el Fovisste.
“El Infonavit va a simplificar las acciones para recibir los créditos, los apoyos, pero durante muchos años el Infonavit solo dio créditos, dejó de construir viviendas. Ahora el Infonavit no solo va a dar crédito, sino que va a construir vivienda, para que realmente se acceda a la vivienda, no al crédito solamente porque se daban $500,000 de crédito y luego a veces la vivienda era muy cara y no había manera de ocupar ese crédito, ahora se va a construir vivienda para acceder a la vivienda no solo al crédito”, explicó.
“¿Qué más va a ser el Infonavit? Pues fíjense, durante muchos años antes de que llegara el presidente (Andrés Manuel) López Obrador , le mandamos un saludo desde aquí hasta Palenque, antes del 2018 el Infonavit daba créditos y supuestamente acceso a la vivienda con créditos impagables, la gente pedía un crédito del Infonavit accedía a una vivienda a veces y a veces no, porque en aquellas épocas hubo mucha corrupción y después seguía pagando y pagando y pagando el trabajador o la trabajadora y nunca acababa de pagar, es más, en la mayoría de los casos cada vez se debía más”.
Sheinbaum recordó que tras un cambio a la Ley del Infonavit para dar la vuelta a esa forma de dar los créditos, 4 millones de familias que tenían deudas con el Infonavit ahora se les están bajando esos créditos y se les está disminuyendo la tasa de interés.
“Aquí en Aguascalientes, por ejemplo, aquí se han beneficiado a 73 mil derechohabientes”, aseguró.Las casas, añadió, ya no serán minicasas de 35 metros cuadrados.