El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXI Legislatura del estado de Querétaro, acompañados del Comité Directivo Estatal del PAN y del diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba, se pronunciaron en contra de las disposiciones de salud del IMSS Bienestar del gobierno federal.
La presidenta de la Comisión de Salud y diputada panista, Verónica Galicia Castañón, manifestó que se ha notado en este programa ineficiencia estructural, desabasto de medicamentos y corrupción al interior de los servicios; así como periodos de crisis y quejas por parte de los estados que ya han sido sumados al IMSS Bienestar.
“Para garantizar una mayor eficiencia y proteger a la población de sus necesidades locales, es necesario conservar la administración y que exista un control estatal; aunado a que existen indicadores positivos que se tienen y se encuentran en las diferentes métricas e instrumentos oficiales que realizan los organismos especialistas en la materia, lo que sin duda respalda la posición para que Querétaro mantenga su autonomía en este modelo estatal, que está funcionando“, subrayó.
Por eso, la legisladora defendió que Querétaro no se ha sumado al sistema, dado que es una de las entidades mejor evaluadas en esta materia; además de considerar que el tema de la salud no debe ser considerado un “botín político“.
“Por eso nosotros defendemos la atención estatal como nuestra responsabilidad con la población queretana. Querétaro no necesita retroceder con imposiciones centralistas que ignoran, la evidencia y la realidad local; necesita avanzar con orden, con justicia y con respeto a lo que sí ha funcionado y a lo que está funcionando“, subrayó.
En tanto que Éctor Ramírez Barba, quien también es un reconocido médico cirujano y exsecretario de Salud en Guanajuato, aseguró que el gobierno queretano invierte más en salud; por lo que no existen condiciones ni necesidades para que se sume al IMSS Bienestar.
“Querétaro le pone más dinero a la salud que otras entidades federativas. ¿Por qué tendría que aceptar el gobierno de Querétaro ceder sus instalaciones, ceder su personal, ceder su dinero para que sea manejado desde una oficina centralista nacional en México. Hoy tenemos la manera de contrastarlo“, sentenció