El titular de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), Javier Rascado Pérez mencionó que vigilarán que los lineamientos establecidos por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) no generen violación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; mencionó que los lineamientos son claros, más sin embargo, vigilarán como se emplean por parte de las instituciones educativas.
“Nosotros como institución dentro de nuestras facultades estaremos atentos a la implementación y ya analizando los casos concretos, en su caso poder determinar si existe alguna violación o no (…) Creo que todas las políticas públicas y todas las acciones que se encaminen a garantizar la integridad y la dignidad de todas nuestras niñas, niños y adolescentes siempre serán bienvenidas”, mencionó.
Rascado Pérez recalcó que estos son sólo unos lineamientos solicitados a las instituciones educativas sin embargo, todavía no se ha aprobado la Ley Kuri en el Congreso Local, misma que tiene una índole penal para quienes hagan una simulación en redes sociales; señaló que este lineamiento es algo que es parte de la ley pero esto no signifique que ya esté en la ley.
“Muchos de los lineamientos que establecen en las cuestiones administrativas dentro de las prácticas que se toman dentro de clase, pues se irán definiendo justamente por las instituciones educativas y creo que hay que hacer una distinción clara entre lo que es la iniciativa de ley que se presentó y los lineamientos, hoy no tendríamos una ley hasta que fuera aprobada por el Congreso correspondiente, ya fuera el federal o el estatal, estos lineamientos son claramente el resultado de un acuerdo dentro del sistema y creo que se tiene que diferenciar entre lo que es la iniciativa y los lineamientos”, explicó.
Cabe señalar que la propuesta de ley ya fue enviada al Congreso Local para su revisión y aprobación, mientras que a nivel federal, los senadores Agustín Dorantes Lambarri y Guadalupe Murguía Gutiérrez presentaron la iniciativa en la Cámara de Senadores, mientras que el gobernador acudirá al Congreso de la Unión a presentar la propuesta legislativa.