jueves, agosto 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declaran nulo proceso de licitación de fármacos

Sector salud

por Reforma
10 abril, 2025
en México
Aceleran plan de expansión del sistema eléctrico

Los funcionarios involucrados de Birmex ya fueron relevados de sus cargos y podrían ser sujetos a acciones administrativas y penales.

19
VISTAS

Luego de que el Gobierno federal reconoció que en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 adjudicó 175 claves de insumos médicos con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró este 8 de abril nulo el procedimiento de licitación de fármacos.

Birmex fue notificado en su calidad de entidad convocante, y tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución, sumando los plazos legales con los días inhábiles de Semana Santa.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, con base en esta resolución, en las claves en las que se identificó un sobreprecio, se realizará una subasta con los participantes en la licitación, incluyendo quién ganó a sobre costo, y se determinará el nuevo adjudicado.

“Es importante aclarar que todos los insumos y medicamentos recibidos, así como todo lo que se ha pedido a la fecha, serán recibidos y pagados, tal y como lo establece la Ley, aclaró la dependencia, quien se reunirá con los miembros de la industria para explicar el proceso y los tiempos que habrán de seguirse.

En tanto que, en los casos donde no existe sobreprecio, se readjudicará por asignación directa al proveedor que había presentado propuesta y a quien se le había adjudicado para continuar con el abasto.

Los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas serán respetados. Las instituciones pagarán todo lo que ya hayan ordenado y recibido.

La dependencia aseguró que con las órdenes de suministro ya emitidas se garantiza el abasto de medicamentos, y se tiene plazo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos.

Grupo REFORMA publicó que, según el subsecretario Eduardo Clark, los 175 medicamentos fueron comprados a proveedores que no ofrecieron el mejor costo en la licitación.

“Tan pronto fueron los resultados de la licitación, identificamos 175 medicamentos o material de curación que se adjudicaron a proveedores que no habían sido los del mejor costo.

Es decir, no habíamos ejecutado la compra a los proveedores que más bajo habían ofertado. Representan 6 por ciento de las claves que se han comprado”, dijo.

“Identificamos que, en estas claves, tenemos que realizar acciones de investigación para ver las razones por las que fueron compradas a sobreprecio. Representan un sobreprecio considerable, casi de 13 mil millones de pesos”.

Al exponer el caso, Clark fue interrumpido por la Mandataria federal, quien le pidió aclarar que los productos involucrados en la investigación aún no han sido entregados a las dependencias del sector salud.

“Se adjudicaron los contratos, esto es importante decirlo, pero tan pronto nos dimos cuenta de esto, lo que hicimos fue notificar a todas las instituciones, para que esas 175 claves no pidiéramos piezas. Mientras este proceso de investigación se lleva a cabo, esas se quedaran un poco en pausa”, refirió.

“Es decir, aunque identificamos que esto se compró a sobrecosto, no se ha pedido piezas. Es decir, en caso de que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno determine que hubo una actuación irregular de algún funcionario público, en Birmex particularmente, esas piezas no generan un perjuicio al erario, ya que no se han comprado todavía”.

Clark explicó que, tras detectar las irregularidades e iniciar las indagatorias, funcionarios de Birmex ya fueron relevados de sus cargos.

“Se separaron del cargo las personas que participaban en estos procesos dentro de Birmex”, dijo.

-¿Cuántos funcionarios?, se le preguntó.

“Son investigaciones que siguen en curso, no tengo el número exacto, pero en las áreas responsables de Birmex hemos hecho ya esas separaciones”, respondió.

Sin ofrecer mayores detalles, la Presidenta adelantó que los involucrados podrían ser sujetos de sanciones administrativas y hasta penales.

Clark descartó que la pausa en la entrega de esos medicamentos pueda generar desabasto o afectación en pacientes.

Etiquetas: BirmexfármacosMEDICINASsalud

RelacionadoNoticias

Sobrevuela dron Valle de Bravo fue por apoyo: SSC

Sobrevuela dron Valle de Bravo fue por apoyo: SSC

14 agosto, 2025
Había litigios para buscar liberación de capos: García Harfuch

Había litigios para buscar liberación de capos: García Harfuch

13 agosto, 2025
Envío de capos es por seguridad, no por petición de EU: Sheinbaum

Envío de capos es por seguridad, no por petición de EU: Sheinbaum

13 agosto, 2025
EU acusa terrorismo en todo México

EU acusa terrorismo en todo México

13 agosto, 2025
Siguiente noticia
Los mitos de los héroes de la independencia

Los aranceles están en chino

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.