- Duele a opositores elogio de Claudia a Kuri
- Ricardo Brieño por la presidencia de Canirac
- Lanza Astudillo iniciativa para Banco del Agua
- Historietario: Álvaro Arreola, el eterno rebelde
No lo podíamos creer.
Tenía el ingenioso Juan Germán Torres Landa García dos décadas anunciándose difunto en sus tarjetas de presentación, para comentarios y carrilla de sus incontables amigos como el incorregible Abraham González Contreras, con el que ya andará escondiéndole las sandalias a San Pedro.
Unas horas antes de irse, ahora sí de verdad, aparecieron en las redes los pedidos de donadores de sangre O positiva para el destacado miembro de la familia que desarrolló Jurica, Juriquilla y otros exitosos proyectos inmobiliarios.
Y lo que dejó pendiente. Reto para sus hijos Juan Carlos y Juan Emilio.
Tenía 80 años, celebrados en mayo del 2024 en Los Laureles con la presentación de su “tequilo” Ochenta y Max, dedicado a la edad y al Pomerania que lo acompañó hasta el último día, el miércoles, en brazos de la nieta Valeria que no puede esperar a que nazca la primera bisnieta de Juan Germán para contarle de su célebre Tata.
La despedida, con música para celebrar la vida: clásica con cuerdas y piano, el mariachi, la trova de Manuel Alcocer y hasta un grupo cubano, en La Península o Portofino como denominó al inconcluso desarrollo turístico erigido frente al lago de Juriquilla, congregó a familiares y amigos, encabezados por Juan José Torres Landa García, hermano mayor y legendario representante de cinco campeones del mundo boxístico, desde Vicente Saldívar a Sal Sánchez.
Todos presentados, como siempre, por Juan Almaraz, el consuegro amigo y cómplice, la voz de Provincia Juriquilla.
Y es que como bien se dijo en la reunión, hay un antes y un después en Querétaro, con la dinastía Torres Landa.
Por lo pronto me quedó con lo que el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador me dijo en el boliche de Juriquilla, al término de una reunión con empresarios: Éste -poniéndole el índice en el pecho- es de una pieza y no se raja.
En fin, tarde concluyó el homenaje, aunque a fuerza de ser sinceros, aún nos cuesta creer que Juan Germán Torres Landa García -ahora sí- es difunto.
O a lo mejor es otra de sus bromas y vuelve a los desayunos de los lunes en el hotel Misión de su Juriquilla o lo vemos en las comidas de los viernes en Los Laureles.
Ojalá.
![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/whatsapp-image-2025-02-13-at-13057-pm.jpeg)
Fotos: Plaza de Armas.
-BLANCAS Y NEGRAS-
Medalla de oro.
Aún resuena en los corrillos políticos el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum a Mauricio Kuri, a quien llamó gran gobernador, mientras algunos opositores insisten en denostarlo.
El mandatario estatal rendirá en septiembre su cuarto informe y entonces, solo entonces, dará luz verde (o azul) a los aspirantes a la candidatura del PAN. Por lo pronto si ya la tiene, está “in pectore”.
Ricardo Brieño Ávila está en la competencia por la presidencia de la cámara de restaurantes y alimentos en Querétaro, como se confirmó ayer con la presentación de su planilla, denominada Canirac para todos.
Brieño, exitoso promotor de La Bocha y Bruno, conceptos que han prendido en la ciudad, va contra el continuismo representado por Rosalinda Hernández Rosiles. Hay tiro.
![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/whatsapp-image-2025-02-13-at-13439-pm-1024x768.jpeg)
Foto: Especial
Otro Ricardo, el persistente Ricardo Astudillo Suárez tiene presencia en San Lázaro, en donde ahora presentó la iniciativa con proyecto de decreto para la creación del Fondo Nacional Banco de Agua, como solución para mejorar la disponibilidad del líquido.
El diputado federal de mayoría y dirigente estatal del Partido Verde, hoy aliado de la Cuarta Transformación no ha dejado de estar en el candelero durante las dos últimas décadas y no dejará de estar, con habilidad para tener amigos y aliados en las principales fuerzas políticas. No cualquiera.
El que no cree en nadie es Paul Ospital, ex dirigente estatal priista, que esta semana dio un doble salto mortal para caer en Movimiento Ciudadano, en donde se puso la camiseta naranja 2027, digo 27.
Ahí ya lo esperaban con sonrisas forzadas sus amigas Teresita Calzada Rovirosa y Paulina Aguado Romero, con quienes disputará candidaturas cuando venga lo que vendrá.
La política es así.
![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/whatsapp-image-2025-02-13-at-13330-pm-1024x683.jpeg)
Foto: Especial
-EL HISTORIETARIO-
Rebelde.
Reía el recientemente fallecido Álvaro Arreola Valdez cuando se le reconocía como ajonjolí de todos los moles, desde el movimiento estudiantil de 1958 cuando no solamente lograron la reinstalación del rector de la Universidad de Querétaro sino la autonomía.
Fue líder del comité de huelga, cuatro veces director de la Escuela de Bachilleres y aspirante a la rectoría, director de Educación del Estado, fundador de la UTEQ y hasta jefe de la policía judicial.
Pero no solo eso. De joven destacó como deportista, lo mismo como boxeador, “El Estudiante”, campeón nacional de atletismo en 4-x400, voleibolista y basquetbolista.
Hasta poco antes de su muerte -ocurrida hace tres años, que se cumplirán el próximo miércoles- se le veía nadar tres veces por semana en el Club Campestre, en donde era parte del paisaje.
Amaba su ciudad, pero se quejaba de ella:
-El Centro está imposible y también la contaminación y la inseguridad galopante. No es el Querétaro que yo conocí. De serenatas en el Jardín (él le seguía diciendo Obregón) con la banda de Aurelio Rivas, hoy dirigida por Aurelio Olvera.
Es otro Querétaro. Aquél, refería nostálgico, era el de La Mariposa y el Salón del Valle, con la cafetería del Gran Hotel, para los turistas.
Y él seguía siendo el mismo. Dedicado a la educación en Querétaro, sólo que escribiéndola, desde los jesuitas, el clero secular, el estado y la autonomía, de la que fue promotor.
Disfrutaba mucho comer con el ex gobernador y ex rector Mariano Palacios en su casa de Santa Rosa Jáuregui, junto con otros amigos como el también ya fallecido Jorge Hernández Palma, el eterno Licho Muñoz, el jovenazo Alejandro de los Cobos y otros universitarios
La política no le interesó a Arreola, a pesar de haber sido invitado varias veces, cuando el PRI era la aplanadora y no el zombie actual.
-Me ponían como condición dejar la Universidad y no acepté, porque la Universidad es mi vida y a ella y a Querétaro le debo todo lo que tengo. Lo del gobierno es por seis años y luego salen apestados y perseguidos. Esa es la historia de la política.
Sabio nuestro amigo Álvaro, el eterno rebelde.
Descanse en paz.
-LA FRASE DE LA SEMANA-
Ni pío dijo.
Comentario de Héctor Sinecio sobre la renuncia de Fernando González Salinas a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado, sustituido por Pío X Salgado.
(Espacio para silencio incómodo).
-JUGADA FINAL-
Portofino.
A Roberto Velázquez y amigos que, igual que este columnista, todavía no creemos se haya muerto Juan Germán Torres Landa García, un tequilero ¡JAQUE MATE!