viernes, agosto 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

De invernaderos a guerrilla: la otra cosecha de Gilberto

Desliz

por Gildo Garza
7 julio, 2025
en Editoriales
Estampida de Kuri  contra el populismo
864
VISTAS

La narrativa de persecución política que Gilberto Herrera Ruiz ha intentado imponer comienza a tambalearse.

No es el gobernador Mauricio Kuri quien lo investiga; es la Federación.

La versión del académico perseguido, víctima de sus ideas, se derrumba frente a una red documentada de operadores, recursos desviados y vínculos institucionales que lo colocan en el centro de una investigación de grandes dimensiones.

Uno de los casos más reveladores es el de Édgar Arturo Quevedo Martínez, su operador financiero de confianza desde hace más de dos décadas. Un documento de 2003 ya lo ubicaba bajo el cobijo de Herrera, quien solicitó su incorporación formal a la nómina universitaria.

Lejos de ser una colaboración académica cualquiera, Quevedo tripleteó ingresos: cobraba simultáneamente del Senado de la República (hasta 120 mil pesos mensuales), de la Secretaría del Bienestar y de la UAQ. Hoy enfrenta una investigación de la Fiscalía General de la República por el presunto desvío de más de 320 millones de pesos, y ha promovido un juicio de amparo (535/2025), mientras se indagan nueve cuentas bancarias a su nombre.

De hecho, Quevedo fue también comisionado por Herrera para viajar a Estados Unidos y estudiar modelos de producción que luego serían replicados en los invernaderos universitarios, mismos que le valieron a Gilberto el Premio Nacional de Investigación, entregado por el expresidente Felipe Calderón. La idea no fue original: fue importada, empacada y usada como trampolín político.

Detrás de la defensa legal del grupo aparece José María Manríquez Huerta, hermano del magistrado Raúl Manríquez, del Poder Judicial estatal. José María mantiene nexos en el ámbito federal con jueces de distrito y magistrados clave, entre ellos Guadalupe Tafoya Hernández, lo que abre interrogantes sobre el posible uso de influencias para proteger al grupo político de Herrera.

Pero la trama va más allá. Información confirmada por áreas de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina apunta a que, desde 2021, Gilberto Herrera ha sido investigado por su presunta relación con la creación de una guerrilla en la Sierra Gorda queretana, en coordinación con células del Cártel de Santa Rosa de Lima. La estructura habría sido financiada mediante recursos públicos y encubierta bajo programas académicos y convenios institucionales.

A esto se suman las denuncias de comunicadores y medios independientes que han sido blanco de ataques sistemáticos por parte de operadores como Fernando Flores Pérez, regidor de Morena, señalado por usar su cargo para criminalizar voces críticas, organizar foros con ponentes sin formación profesional y lanzar campañas para desviar la atención pública de las acusaciones contra Herrera.

Mientras los operadores se amparan, los documentos aparecen y las cuentas se rastrean, Gilberto Herrera sigue vendiendo su papel de perseguido.

La realidad es otra: los contratos existen, las transferencias están documentadas y los nombres se repiten en cada expediente.

No es guerra sucia, es la verdad tocando a la puerta.

Esta red ha comenzado a caer no por obra del azar, sino por el trabajo documentado y sistemático de quienes, como un servidor y el periodista Héctor Sinecio Moreno, hemos roto la narrativa fabricada por Gilberto Herrera y sus colaboradores. Investigaciones sólidas, documentos verificables y datos duros han terminado por sepultar el cuento del mártir.

Incluso voces dentro de Morena han tenido que aceptar la realidad: la caída de Herrera ya no es un tema de partidos, sino de justicia.

Por eso, en su desesperación, Gilberto ha emprendido ataques directos contra periodistas, medios y voces críticas, intentando desviar la atención de lo inevitable: su caída política y moral.

Y mientras tanto, el autoproclamado académico de izquierda, tan comprometido con la educación pública, ha enviado a su hijo Simón Herrera Natayana a un exclusivo posgrado en Inglaterra, financiado —según sus propias palabras— con “ahorros personales”.

Qué conveniente: en México al amparo de MORENA se multiplica la pobreza y en Londres se reproduce la casta dorada de los supuestos transformadores de cuarta.

Ya se sabe: no hay izquierdista completo sin un hijo en el extranjero… y si es costeado con recursos públicos, mejor. Gilberto Herrera no es más que una réplica sobreactuada del presidente López Obrador: el discurso de la austeridad para el pueblo y el derroche para la familia.

Eso sin contar que defiende a drogadictos, violadores, reguetoneros golpeadores de mujeres y acosadores sexuales. Ese es el dream team de Gilberto, y ninguno de ellos ha podido desmentir lo que, con pruebas, se les ha exhibido.

Ellos siguen con su narrativa de víctimas.

¿Qué van a hacer cuando se acabe la temporada de lluvias y ya no tengan nada que criticar?

A chambear.

@GildoGarzaMx

Etiquetas: FGRGilbertoHERRERAkuriQuevedo

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Unificó Kuri a Grupo Jamás

15 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

Algo no cuadra

15 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

La irremediable verdad y los falsos pudores

15 agosto, 2025
Así nace una líder. El primer paso para cambiar el mundo

En Querétaro queremos que ¡no te la juegues!

15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Nico Hülkenberg rompe maldición y sube al podio

México es bicampeón

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.