El secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Federico de Los Cobos y Vega, explicó el programa aprobado en cabildo este martes 9 de junio, de apoyo económico de 2 mil pesos mensuales para personas artesanas de la capital.
El funcionario precisó que esta política pública pretende impactar a más de 250 artesanos, con el fin de mejorar las condiciones económicas de este grupo, que podría aprovecharlo en la compra de insumos para sus productos, y con ello, obtener más ganancias en sus ventas.
“Debemos emitir la convocatoria correspondiente la siguiente semana. En esta convocatoria, se establecerá la fecha exacta en la que los aspirantes al beneficio de 2 mil pesos deberán presentar su solicitud, así como los requisitos correspondientes que serán los que acreditar, entre otras cosas que son artesanos, que ejercen esta actividad en el municipio, su identificación y aquellas que la convocatoria establezca“, argumentó.
De los Cobos y Vega recordó que se tiene un padrón identificado de artesanos en la Dirección de Inspección en Comercio y Espectáculos, mismos que pueden o no pertenecer al Mercado Artesanal, inmueble que tiene registrados hasta 204 artesanos en 194 carritos.
Además, resaltó que se pedirá que los interesados en recibir el apoyo demuestren la elaboración de sus productos. Para ello, comentó, se pedirá el apoyo de la Casa Queretana de las Artesanías, para validar que los productos sean manufacturados por ellos.
“En conjunto, con la Casa Queretana de las Artesanías, vamos a solicitar algunos requisitos, como el INE, la CURP y que, a su vez, hacen la prueba de la artesanía, porque al final del día ellos son los expertos“, sostuvo.
Refirió que se verán los resultados en la mejora de la calidad de sus productos, y por ende, en las cifras de ventas que incrementen.
Federico de Los Cobos subrayó que este programa, al igual que el apoyo “El Extra“, tendría continuidad durante toda la administración. La entrega se comenzará a realizar en el mes de julio; y la convocatoria cerrará hasta que se llegue a los 250 artesanos que tiene como tope el programa.
Además, se contempla que se impartan capacitaciones en materia digital, para que puedan ofertar sus productos en redes sociales y vía internet; así como en materia fiscal y tributaria.