El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, dio a conocer que al menos 60 personas fueron dadas de baja dentro del proceso de formación de la nueva Guardia Cívica, la cual estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
El alcalde recordó que los 100 elementos restantes continúan su preparación, para que a finales del mes de abril puedan comenzar a salir a las calles, para realizar sus labores de conciliación vecinal, de contacto ciudadano y de atención de faltas administrativas.
“Fueron 60 bajas las que se dieron en el proceso de formación porque, como se les ha comentado, para mí es fundamental que cada Guardia Cívico que esté en la calle debe de contar con su control de confianza, y hoy 60 personas no pasaron este filtro y pues no pueden continuar con su formación. Es la garantía que tiene la gente, de que van a tener en la calle a las mejores mujeres y hombres”, manifestó.
Los guardias cívicos deberán cumplir con diversas características que debe tener el perfil, como la condición física, psicológica, pruebas toxicológicas y de poligrafía, así como verificación de antecedentes en juzgados cívicos y penales y de responsabilidades administrativas, precisó el edil. La formación se lleva a cabo en el Centro de Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad del Estado de Querétaro.
Asimismo, Macías Olvera señaló que se abrirán convocatorias de manera constante, para convertirse en una “fábrica de policías”, que permitan robustecer a la Secretaría de Seguridad y aumentar la presencia y disminuir los tiempos de respuesta.
Se ofrece también a estos elementos el poder continuar su formación policial como técnico superior universitario; y se tiene una convocatoria permanente para pertenecer a otras áreas de la Guardia Municipal.
“Hoy ya tendremos elementos de la Guardia Cívica completamente formados y facultados para su actuación. A los cuatro meses, si deciden continuar ampliamente su capacitación hasta convertirse en técnico superior Universitario, lo pueden hacer. La idea, evidentemente, es de manera trimestral estar sacando convocatorias de Guardia Cívica para que la fábrica de policías esté en constante dinamismo; y además corren de manera paralela también las convocatorias de policía de proximidad y de policía de reacción”, sostuvo.